CC.OO. denuncia que el 80% de los jóvenes becarios no supera los 400 euros brutos al mes
![](http://www.galiciadigital.com/images/noticias/alumnos_universitarios.jpg)
Por ello, CC.OO. realizará una campaña contra las relaciones labores encubiertas bajo la fórmula de prácticas en las empresas tratará este asunto "no como pobres becarios, sino como un problema económico grave", y demandará "un cambio de modelo" que permita valorar la formación y evitar la fuga de personas preparadas.
Nuria Rico explicó que los tres programas de becas que más le preocupan son "las prácticas concertadas entre empresas y universidades, las de las administraciones públicas y las de empresas privadas, que son un directamente un fraude", pues "el becario realiza labores de trabajador y no de formación". Aunque manifestó que es muy difícil conseguir todos los datos, Nuria Rico aseguró que incluso el Ministerio de Trabajo admitió que en 2006 "se formalizaron más becas, unas 100.000, que contratos en prácticas, 81.000". Por su parte, Melchor Roel incluso denunció que existe "una mayoritaria cultura empresarial cuatrera", que "basa sus beneficios en los bajos salarios y en la salud de los trabajadores".
Los responsables sindicales precisaron que "no están en contra de las becas y de las prácticas", pero añadieron que deben estar reguladas "para que sean durante el etapa de formación" y no que actúen como mano de obra barata cualificada una vez que se han terminado los estudios.
R.