Los Presupuestos de 2009 llegan al Parlamento de Galicia: se incrementa el gasto un 4,2% y aumenta un 5,7% el dinero que se destina a pagar salarios
![](http://www.galiciadigital.com/images/noticias/presupuestos_09_villarino.jpg)
El titular del Ejecutivo autonómico, Emilio Pérez Touriño, califica estos presupuestos de "anticrisis" y apunta como prioridades la reactivación económica en este escenario negativo y en el gasto social. La actual coyuntura también lleva a la Xunta a prever que los ingresos tributarios caerán algo más del 2 por ciento y los no financieros un 1,3 por ciento. En este escenario el Gobierno gallego estima que el PIB autonómico avanzará el próximo año un 1,3 por ciento, tres décimas más que la media española, y el objetivo en el empleo es mantener y consolidar los puestos de trabajo.
Del total de recursos consignados, el 59 por ciento del total irán destinados a gasto social, mientras que el 41 por ciento restante se calcula para gasto productivo. El capítulo que tendrá un mayor incremento relativo será el empleo, un 11,3 por ciento, hasta 420 millones de euros, partida en la que está incluido el plan -con 78 millones- para incentivar la contratación de 20.000 parados de más de un año, con una subvención al empresario de 10.000 euros. El objetivo de la Xunta es compensar con esta medida la previsible destrucción de empleo con lo que el saldo neto de 2009 no sea negativo. A continuación, se situarán las políticas de dependencia y servicios sociales, con 570 millones, un 10,7 por ciento más. El transporte público y el apoyo a la actividad empresarial, en especial para aportar liquidez, también tendrán aumentos significativamente superiores a la media, en este caso del 8,6 por ciento.
El proyecto de presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2009 prevé un crecimiento de los gastos de personal del 5,7 por ciento respecto a las cuenta anteriores, incremento del que un 86 por ciento corresponde a sanidad y educación. El responsable de Economía de la Xunta insistió en que los principales objetivos de los presupuestos son el mantenimiento del empleo, mejorar las políticas sociales e impulsar la recuperación económica.
Fernández Antonio presentó las grandes cifras del presupuesto, aprobadas el pasado jueves por el Consello de la Xunta, que prevén un gasto total de 11.426 millones de euros, un 4,2 por ciento de incremento en los no financieros respecto a las anteriores cuentas. El conselleiro, que confirmó la previsión de crecimiento del PIB gallego en un 1,3 por ciento, tres décimas por encima de la media nacional, también destacó la consignación de 99 millones de euros en un fondo de contingencia para hacer frente a imprevistos en época de crisis, que supone un aumento de un 52 por ciento respecto al presupuesto anterior. Igualmente, Fernández Antonio se refirió al aumento de las inversiones reales, que alcanzan los 1.439 millones, un 4,12 por ciento por encima de PIB nominal.
El titular de Economía, además, se refirió a el conjunto de los gastos de capital llega a los 2.542 millones de euros, a lo que si se suman los de los organismos públicos, son 3.287 millones, un cuatro por ciento más que el año anterior, e indicó que tendrán un peso del 5,6 por ciento del PIB gallego. Explicó que si se añade esta inversión la presupuestada por el Estado se alcanzan los 5.307 millones, lo que supone una inversión per cápita de casi 1.912 euros, lo que supone una repercusión sobre el PIB del 9 por ciento. Sin embargo, no precisó qué inversión por habitante consignarán las cuentas autonómicas. Fernández Antonio se refirió a que Galicia cuenta con un porcentaje de gastos de capital cinco puntos por encima de la media española y habló del «importante nivel de solvencia» de la Comunidad gallega, que concluyó el 2007 con superávit de cien millones de euros. Insistió, además, en que tras la deuda a que recurrirá la Xunta para cubrir los presupuestos, la ratio será una décima menos que en el último año de gestión del PP.
Feijóo denuncia que el gasto crece cuatro veces más que la inversión
El presidente del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, ha denunciado que en los presupuestos del Gobierno gallego para 2009 el aumento del gasto crece cuatro veces más que las inversiones. Núñez Feijóo explicó en conferencia de prensa que ese es el dato más significativo del proyecto de presupuestos que ha aprobado la Xunta y que «mantiene secuestrado» para el grupo mayoritario de la Cámara, en referencia a su formación.
Según el presidente del PPdeG, el aumento en gastos de personal aumenta un 7 por ciento y el gasto en funcionamiento de la Xunta crece un 5 por ciento, mientras que las transferencias de capital, «las inversiones», suben un 1,3 por ciento. «Esa es la justificación por la que se negó al PP la posibilidad de hacer los presupuestos de forma conjunta frente a la crisis», aseguró.
Para el jefe de la oposición es «lamentable» que el Gobierno gallego se equivoque y prefiera «vivir mejor a cuenta de las familias gallegas». Núñez Feijóo anunció que su partido trabajará para hacer un «plan de austeridad, de ajuste» en las cuentas del próximo año y señaló que un momento de crisis, el primero en pasar «dificultades» debe ser el Ejecutivo.
Preguntado por la orientación que el Gobierno ofrece de los presupuestos, el presidente del PPdeG preguntó al conselleiro de Economía, José Ramón Fernández Antonio, si considera que aumentar la deuda en 1.150 euros a cada familia gallega es «proteger a las familias». «¿Pedirle a cada familia 1.150 euros para financiar al bipartito es proteger a las familias?», se preguntó Núñez Feijóo, quien apuntó que dejar «un agujero de 1.100 millones de euros» es «burlarse» de las familias. También se refirió el líder del PPdeG a la oferta que el titular de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, anunció que le haría llegar sobre los presupuestos y con un irónico, «aún no me ha llegado, pero seguro que lo hará», señaló que él mismo ofreció un pacto «oral y por escrito» para pactar los presupuestos que no fue atendido.
R.