La Fundación Amancio Ortega y dos centros madrileños intercambian experiencias sobre el empleo de las TIC en la educación
Representantes de los institutos Sabón y Pastoriza, radicados en Arteixo (A Coruña) y que forman parte del Proyecto Ponte dos Brozos de la Fundación Amancio Ortega, se reúnen con colegas de los centros Marqúes de Suances y Tierno Galván, de Madrid, para intercambiar conocimientos y experiencias acerca del empleo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en la enseñanza.
En estos encuentros se recabarán datos sobre el denominado modelo CAIT (Constructivo, Autorregulado, Interactivo y Tecnológico), que desarrollan los citados centros madrileños.
Este modelo parte de la consideración de que aprender no significa sólo adquirir contenidos, sino también desarrollar destrezas para
seleccionar, organizar e interpretar la información, según la Fundación Amancio Ortega.
En estos encuentros se recabarán datos sobre el denominado modelo CAIT (Constructivo, Autorregulado, Interactivo y Tecnológico), que desarrollan los citados centros madrileños.
Este modelo parte de la consideración de que aprender no significa sólo adquirir contenidos, sino también desarrollar destrezas para
seleccionar, organizar e interpretar la información, según la Fundación Amancio Ortega.
R.