El 3'3% de pequeñas y medianas empresas de Galicia venden a través de Internet
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) gallegas que venden sus productos a través de Internet suponen el 3,3% del censo empresarial de Galicia, un porcentaje que sube hasta el 4,6% en el caso de contabilizar sólo las firmas medianas.
Según el barómetro del índice de implantación del comercio electrónico entre las empresas gallegas de 10 a 249 empleados a 1 de julio de 2004, realizado por el observatorio del Centro de Competencias en Comercio Electrónico, las pequeñas empresas que venden en la red son el 3,1% del total.
De las firmas gallegas que tienen sus productos expuestos en Internet, tan sólo el 0,8% venden por este medio más del 1% del total de su facturación, una cifra que se eleva en el caso de las medianas hasta el 1,9%.
Por otra parte, el porcentaje de las pymes conectadas a Internet en Galicia que utilizan el comercio electrónico para realizar sus compras asciende hasta el 13% del total, una cifra que baja hasta el 11,5% en el caso de las medianas empresas y sube hasta el 13,2% en las más pequeñas.
De estas entidades que compran a través de la red, en el 5,7% de los casos estas operaciones suponen más del 1% del total de compras realizadas por la firma. En este sentido, destaca que en las medianas empresas este porcentaje desciende hasta el 1,9% y en las más pequeñas sube hasta el 6,1%.
En Galicia las empresas con menos de 249 empleados que utilizan la red para relacionarse con los clientes siguen siendo minoría, como demuestran los datos del barómetro de e-comercio que fijan en un 2,2% la media de las empresas que realizan compras a clientes on line.
Las firmas que en la actualidad reciben pedidos de sus clientes en línea son en Galicia el 3,7% del total, un 3,6% de las
pequeñas empresas y un 4,7% de las medianas.
Pese a que el 14,9% de las empresas ofrecen sus productos a los clientes en la red, la búsqueda de nuevos clientes a través de Internet está menos implantada y sólo el 11,9% de las firmas de pequeño y mediano tamaño recurren a esta fórmula.
La búsqueda de productos de sus proveedores es el ámbito en el que el comercio electrónico está más extendido entre las pymes gallegas,
como demuestra que esté implantado en el 32,5% de las mismas.
Sin embargo, en lo que respecta a la búsqueda de nuevos proveedores el uso de Internet está menos implantado en las firmas gallegas y sólo el 27,1% de las mismas utiliza esta fórmula, una cifra que desciende sustancialmente en el caso de las empresas de tamaño mediano.
Los pedidos y pagos a proveedores on line están menos extendidos entre las pymes gallegas y sólo el 14,9% eligen la red para pedir mercancía y el 7% para pagar los productos
adquiridos.
Según el barómetro del índice de implantación del comercio electrónico entre las empresas gallegas de 10 a 249 empleados a 1 de julio de 2004, realizado por el observatorio del Centro de Competencias en Comercio Electrónico, las pequeñas empresas que venden en la red son el 3,1% del total.
De las firmas gallegas que tienen sus productos expuestos en Internet, tan sólo el 0,8% venden por este medio más del 1% del total de su facturación, una cifra que se eleva en el caso de las medianas hasta el 1,9%.
Por otra parte, el porcentaje de las pymes conectadas a Internet en Galicia que utilizan el comercio electrónico para realizar sus compras asciende hasta el 13% del total, una cifra que baja hasta el 11,5% en el caso de las medianas empresas y sube hasta el 13,2% en las más pequeñas.
De estas entidades que compran a través de la red, en el 5,7% de los casos estas operaciones suponen más del 1% del total de compras realizadas por la firma. En este sentido, destaca que en las medianas empresas este porcentaje desciende hasta el 1,9% y en las más pequeñas sube hasta el 6,1%.
En Galicia las empresas con menos de 249 empleados que utilizan la red para relacionarse con los clientes siguen siendo minoría, como demuestran los datos del barómetro de e-comercio que fijan en un 2,2% la media de las empresas que realizan compras a clientes on line.
Las firmas que en la actualidad reciben pedidos de sus clientes en línea son en Galicia el 3,7% del total, un 3,6% de las
pequeñas empresas y un 4,7% de las medianas.
Pese a que el 14,9% de las empresas ofrecen sus productos a los clientes en la red, la búsqueda de nuevos clientes a través de Internet está menos implantada y sólo el 11,9% de las firmas de pequeño y mediano tamaño recurren a esta fórmula.
La búsqueda de productos de sus proveedores es el ámbito en el que el comercio electrónico está más extendido entre las pymes gallegas,
como demuestra que esté implantado en el 32,5% de las mismas.
Sin embargo, en lo que respecta a la búsqueda de nuevos proveedores el uso de Internet está menos implantado en las firmas gallegas y sólo el 27,1% de las mismas utiliza esta fórmula, una cifra que desciende sustancialmente en el caso de las empresas de tamaño mediano.
Los pedidos y pagos a proveedores on line están menos extendidos entre las pymes gallegas y sólo el 14,9% eligen la red para pedir mercancía y el 7% para pagar los productos
adquiridos.
R.