El Grupo Gadisa desarrolla un proceso de reciclaje y reutilización que evita la tala de 86.000 árboles anuales
El Grupo Gadisa ha abierto las puertas de su sede central en el Polígono Industrial de Piadela para explicar el proceso de protección medioambiental que desarrolla. Las líneas de actuación en este ámbito giran en torno a tres ejes: reciclaje, reutilización de materiales y comercialización de un amplio surtido de productos ecológicos con el sello de garantía de los organismos competentes. Sobre estos tres puntos se desarrolla un novedoso sistema que evita la tala de 86.000 árboles anuales, una superficie similar a 2.000 campos de fútbol.
Un equipo de 20 profesionales se encarga de realizar en la sede central del Grupo Gadisa el trabajo de clasificación, prensado y limpieza de los distintos materiales procedentes de Supermercados Gadis, centros comerciales Haley, establecimientos Claudio y Cash Ifa. Para cumplir los objetivos ha sido fundamental el esfuerzo de todo el personal del Grupo Gadisa, que en el punto de venta cumple las normas internas de selección y separación de los distintos materiales: cartón, plástico y madera.
El estricto proceso de separación de materiales permite al Grupo Gadisa reciclar 3.500 toneladas de cartón anuales y en torno a 400 toneladas de plástico. Asimismo, se reutilizan 1,3 millones de contenedores y palés al año y 4,5 millones de cajas de plástico.
En la actualidad, el Grupo Gadisa pone a disposición de todos sus proveedores de frutas y hortalizas de Galicia 4,5 millones de cajas de plástico reutilizables para que los productos lleguen a los puntos de venta en óptimas condiciones de calidad. Tas su utilización, se pasan todas la cajas por un túnel de lavado y, una vez debidamente higienizadas, el Grupo Gadisa las vuelve a poner a disposición de sus proveedores. Para las frutas y hortalizas procedentes del mercado nacional, el Grupo Gadisa tiene un acuerdo con un pool de gestión de envases de plástico plegables.
Desde los almacenes centrales del Grupo Gadisa se envían a diario una media de un millón y medio de kilogramos de productos. Una flota de 114 camiones realizan entre 150 y 160 recorridos diarios para distribuir la mercancía en los más de 400 puntos de venta. La mercancía se coloca en contenedores o palés reutilizables. Esta misma red de transporte se encarga de recoger en los puntos de venta los materiales que el personal previamente ha separado y clasificado para su posterior reciclaje o reutilización. En la maquinaria instalada en la sede central se realiza la labor de prensado del cartón, el plástico y la madera, que posteriormente se entrega a gestores autorizados de residuos, culminando el sistema de protección medioambiental que desarrolla el Grupo Gadisa.
Un equipo de 20 profesionales se encarga de realizar en la sede central del Grupo Gadisa el trabajo de clasificación, prensado y limpieza de los distintos materiales procedentes de Supermercados Gadis, centros comerciales Haley, establecimientos Claudio y Cash Ifa. Para cumplir los objetivos ha sido fundamental el esfuerzo de todo el personal del Grupo Gadisa, que en el punto de venta cumple las normas internas de selección y separación de los distintos materiales: cartón, plástico y madera.
El estricto proceso de separación de materiales permite al Grupo Gadisa reciclar 3.500 toneladas de cartón anuales y en torno a 400 toneladas de plástico. Asimismo, se reutilizan 1,3 millones de contenedores y palés al año y 4,5 millones de cajas de plástico.
En la actualidad, el Grupo Gadisa pone a disposición de todos sus proveedores de frutas y hortalizas de Galicia 4,5 millones de cajas de plástico reutilizables para que los productos lleguen a los puntos de venta en óptimas condiciones de calidad. Tas su utilización, se pasan todas la cajas por un túnel de lavado y, una vez debidamente higienizadas, el Grupo Gadisa las vuelve a poner a disposición de sus proveedores. Para las frutas y hortalizas procedentes del mercado nacional, el Grupo Gadisa tiene un acuerdo con un pool de gestión de envases de plástico plegables.
Desde los almacenes centrales del Grupo Gadisa se envían a diario una media de un millón y medio de kilogramos de productos. Una flota de 114 camiones realizan entre 150 y 160 recorridos diarios para distribuir la mercancía en los más de 400 puntos de venta. La mercancía se coloca en contenedores o palés reutilizables. Esta misma red de transporte se encarga de recoger en los puntos de venta los materiales que el personal previamente ha separado y clasificado para su posterior reciclaje o reutilización. En la maquinaria instalada en la sede central se realiza la labor de prensado del cartón, el plástico y la madera, que posteriormente se entrega a gestores autorizados de residuos, culminando el sistema de protección medioambiental que desarrolla el Grupo Gadisa.
María José Miyares, Departamento de Comunicación