Land Rover con la Ruta Quetzal BBVA 2005
La vigésima edición de Ruta Quetzal BBVA, que bajo el sugestivo título "De las ciudades de los Reyes, al Amazonas y a la tierra de los vascos", viajó este año a tierras peruanas para estudiar la historia de este país y en España recorrió las comunidades de Castilla y León, Castilla-La Mancha y el País Vasco. Land Rover España colaboró en esta ocasión con la cesión de un Defender, un Freelander y un Discovery 3.
La Ruta celebró este año la vigésima edición de las expediciones, que se iniciaron precisamente en Cuzco y el Amazonas, en el año 1979, de la mano de Miguel de la Quadra y con el apoyo de la Casa Real.
El auditorio del museo Guggenheim de Bilbao fue el escenario de clausura de la Ruta Quetzal BBVA, que durante mes y medio recorrió tierras de Perú y España. El viaje culminó con una intensa visita al País Vasco que ha permitodo a los 350 expedicionarios de 52 países profundizar en el conocimiento de la cultura, la historia y las tradiciones populares de esta Comunidad, así como iniciarse en el estudio de personajes históricos decisivos en la historia del continente americano.
De Perú al País Vasco
En Perú, los expedicionarios de la Ruta tuvieron la oportunidad de navegar por el río Amazonas, visitar la reserva de Pacaya-Samiria y, a continuación, adentrarse en Cuzco, Machu Pichu y Nazca, antes de llegar a su capital, Lima.
Ya de regreso a España, los expedicionarios fueron recibidos por los Reyes en el Palacio de El Pardo. A continuación recorrieron tierras de Castilla-La Mancha y de Castilla y León, celebrando el IV Centenario de El Quijote justo antes de comenzar su viaje por tierras vascas.
La expedición comenzó su itinerario por el País Vasco en el pueblo de Andagoia. En etapas sucesivas los jóvenes visitaron las tres provincias vascas, desarrollando un apretado programa de estudios y aventura que les llevó por las campas de Urbia, los centros religiosos de Aránzazu y Loyola o por localidades con tanta tradición en la historia americana como Oñate, Mirandaola, Zumárraga o Azkoitia.
En el terreno académico, los ruteros tuvieron la oportunidad de asistir, en el Palacio de Miramar de San Sebastián, a un apretado curso académico, visitar el museo Chillidaleku o conocer la casa natal de Lope de Aguirre.
Miguel de la Quadra-Salcedo y Land Rover son compañeros de viaje desde hace años. Primero con el Camel Trophy y después con el Land Rover G4 Challenge, cuya primera edición se celebró en 2003, la imagen de Quadra-Salcedo ha estado siempre ligada a la firma británica. Se da la circunstancia de que Quadra-Salcedo es miembro de la Royal Geographic Society de Londres, de la que Land Rover es patrocinador.
En los últimos años, Land Rover ha estado siempre unida a la Ruta Quetzal. "No puede imaginarme el recorrido por España sin conducir un Land Rover", manifestó este aventurero universal, candidato al Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2005. "La Ruta Quetzal y Land Rover comparten muchos valores -afirmó- y es una gran ayuda poder contar con estos vehículos tan capaces y robustos". Refiriéndose al nuevo Discovery 3, De la Quadra no tuvo reparos en calificarlo de "auténtica maravilla".
Ruta Quetzal BBVA es un programa institucional, apoyado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España a través de la Secretaría de Estado para la Cooperación internacional y para Ibero América, y ha sido declarado de interés Universal por la UNESCO.
La Ruta celebró este año la vigésima edición de las expediciones, que se iniciaron precisamente en Cuzco y el Amazonas, en el año 1979, de la mano de Miguel de la Quadra y con el apoyo de la Casa Real.
El auditorio del museo Guggenheim de Bilbao fue el escenario de clausura de la Ruta Quetzal BBVA, que durante mes y medio recorrió tierras de Perú y España. El viaje culminó con una intensa visita al País Vasco que ha permitodo a los 350 expedicionarios de 52 países profundizar en el conocimiento de la cultura, la historia y las tradiciones populares de esta Comunidad, así como iniciarse en el estudio de personajes históricos decisivos en la historia del continente americano.
De Perú al País Vasco
En Perú, los expedicionarios de la Ruta tuvieron la oportunidad de navegar por el río Amazonas, visitar la reserva de Pacaya-Samiria y, a continuación, adentrarse en Cuzco, Machu Pichu y Nazca, antes de llegar a su capital, Lima.
Ya de regreso a España, los expedicionarios fueron recibidos por los Reyes en el Palacio de El Pardo. A continuación recorrieron tierras de Castilla-La Mancha y de Castilla y León, celebrando el IV Centenario de El Quijote justo antes de comenzar su viaje por tierras vascas.
La expedición comenzó su itinerario por el País Vasco en el pueblo de Andagoia. En etapas sucesivas los jóvenes visitaron las tres provincias vascas, desarrollando un apretado programa de estudios y aventura que les llevó por las campas de Urbia, los centros religiosos de Aránzazu y Loyola o por localidades con tanta tradición en la historia americana como Oñate, Mirandaola, Zumárraga o Azkoitia.
En el terreno académico, los ruteros tuvieron la oportunidad de asistir, en el Palacio de Miramar de San Sebastián, a un apretado curso académico, visitar el museo Chillidaleku o conocer la casa natal de Lope de Aguirre.
Miguel de la Quadra-Salcedo y Land Rover son compañeros de viaje desde hace años. Primero con el Camel Trophy y después con el Land Rover G4 Challenge, cuya primera edición se celebró en 2003, la imagen de Quadra-Salcedo ha estado siempre ligada a la firma británica. Se da la circunstancia de que Quadra-Salcedo es miembro de la Royal Geographic Society de Londres, de la que Land Rover es patrocinador.
En los últimos años, Land Rover ha estado siempre unida a la Ruta Quetzal. "No puede imaginarme el recorrido por España sin conducir un Land Rover", manifestó este aventurero universal, candidato al Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2005. "La Ruta Quetzal y Land Rover comparten muchos valores -afirmó- y es una gran ayuda poder contar con estos vehículos tan capaces y robustos". Refiriéndose al nuevo Discovery 3, De la Quadra no tuvo reparos en calificarlo de "auténtica maravilla".
Ruta Quetzal BBVA es un programa institucional, apoyado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España a través de la Secretaría de Estado para la Cooperación internacional y para Ibero América, y ha sido declarado de interés Universal por la UNESCO.
Ruta Quetzal + Productos Land Rover