El 83% de los gallegos teme perder su empleo en el próximo año, según el Estudio Manpower sobre Tendencias Laborales en Europa, Medio Oriente y África
El 83% de los gallegos reconoce estar preocupado ante la posibilidad de perder su empleo en los próximos doce meses, superando en un 13% la media nacional y con un dato muy por encima del 49% alcanzado en Europa. Así se recoge en un estudio realizado por MORI para la empresa de recursos humanos Manpower entre más de 12.000 personas procedentes de 15 países de Europa, Medio Oriente y África. El Estudio Manpower sobre Tendencias Laborales en la Región EMEA, que analiza las tendencias laborales durante 2005, revela también que el 49% de los gallegos consultados teme que su puesto de trabajo sea trasladado a otro país, y el 52% que sea subcontratado a otra empresa (frente al 37% de media nacional en ambos casos).
Otro dato relevante que ofrece del estudio es que el 43% de los gallegos considera que tener un hijo puede afectar negativamente a su carrera, por encima del 38% alcanzado en España. Asimismo, el 45% de los encuestados en esta región asegura no tener tiempo para tener hijos, tres puntos por debajo de la media nacional. El estudio también da a conocer que el 73% de los gallegos afirma que trabajaría más horas a la semana, y el 77% retrasaría su jubilación, si su trabajo tuviera mayor flexibilidad horaria, superando en ambos casos la media nacional (63% y 72%, respectivamente).
En cuanto a la posibilidad de recortar su salario a cambio de una reducción de la jornada laboral, es secundada por el 48% de los consultados en Galicia, coincidiendo con el porcentaje que considera factible y más productivo trabajar desde casa, y en ambos casos con
el dato obtenido en el conjunto de España.
Otro dato relevante que ofrece del estudio es que el 43% de los gallegos considera que tener un hijo puede afectar negativamente a su carrera, por encima del 38% alcanzado en España. Asimismo, el 45% de los encuestados en esta región asegura no tener tiempo para tener hijos, tres puntos por debajo de la media nacional. El estudio también da a conocer que el 73% de los gallegos afirma que trabajaría más horas a la semana, y el 77% retrasaría su jubilación, si su trabajo tuviera mayor flexibilidad horaria, superando en ambos casos la media nacional (63% y 72%, respectivamente).
En cuanto a la posibilidad de recortar su salario a cambio de una reducción de la jornada laboral, es secundada por el 48% de los consultados en Galicia, coincidiendo con el porcentaje que considera factible y más productivo trabajar desde casa, y en ambos casos con
el dato obtenido en el conjunto de España.
R.