Suspendido el plan urbanístico de Tui tras detectarse graves irregularidades. Se pretende evitar la marbellización de Galicia
La Consellería de Política Territorial, Obras Públicas y Transporte acaba de iniciar, tal y como se publica en el Diario Oficial de Galicia, el expediente de suspensión del Plan General de Ordenación Urbana de Tui (Pontevedra), por considerar que se están produciendo «graves irregularidades e incumplimientos» en materia urbanística. Entre las situaciones que denuncia la administración está el elevado incremento en el volumen de edificabilidad, las alturas de las construcciones, la densidad de viviendas en suelo urbano, o la disminución y fraccionamiento de las zonas verdes y espacios públicos.
Según la Consellería, la actuaciones que se están llevando a cabo en Tui no se ajustan a la normativa aprobada por la Xunta, y el modelo urbanístico que se ha implantado no se corresponde ni con lo planificado «ni con lo deseable» ya que está «afectando gravemente» a su Conjunto Histórico Artístico, declarado Bien de Interés Cultural. Por otra parte, recuerdan que estas irregularidades han provocado reiteradas denuncias, expedientes sancionadores e incluso procedimientos penales, que han generado «una evidente alarma social», unas circunstancias que, según la administración, justifican la necesidad urgente de revisar el Plan General y el Plan Especial del Casco Histórico. Con este expediente de suspensión, se paraliza la concesión de licencias de edificación, demolición o parcelación de terrenos, y se establece un plazo de tres meses para hacer efectiva esa orden, un tiempo en el que Política Territorial deberá elaborar una norma urbanística provisional, mientras no entre en vigor un nuevo planeamiento de ordenación urbana en ese ayuntamiento.
El Gobierno municipal de Tui ha restado importancia a esta resolución, ya que se encuentran en la fase final de elaboración del nuevo Plan General, un documento que podría ir a pleno para su aprobación inicial entre diciembre y enero, y en el que se incluirán planes de calidad urbana «totalmente consensuados» con la Dirección Xeral de Patrimonio de la Xunta. Según informó el concejal de Urbanismo de Tui, José Prada Álvarez, las discrepancias con la administración autonómica se basan en un «error administrativo», ya que el plan actualmente en vigor, de 1994, no habría llegado a la Xunta con la respuesta a las alegaciones vecinales, a pesar de que el gobierno municipal tudense asegura haberlas trasladado a Santiago junto con el documento urbanístico. Así las cosas, las actuaciones que se llevan a cabo en Tui no coinciden con el planeamiento que obra en poder de la Consellería, por eso se detectan, según Prada, esas irregularidades. En todo caso, señaló que Política Territorial «no puede paralizar todo el urbanismo» del pueblo porque muchas de las actuaciones que se están llevando a cabo, son iniciativa del gobierno gallego y han sido informadas favorablemente, como el parque industrial y empresarial de Tui.
Según la Consellería, la actuaciones que se están llevando a cabo en Tui no se ajustan a la normativa aprobada por la Xunta, y el modelo urbanístico que se ha implantado no se corresponde ni con lo planificado «ni con lo deseable» ya que está «afectando gravemente» a su Conjunto Histórico Artístico, declarado Bien de Interés Cultural. Por otra parte, recuerdan que estas irregularidades han provocado reiteradas denuncias, expedientes sancionadores e incluso procedimientos penales, que han generado «una evidente alarma social», unas circunstancias que, según la administración, justifican la necesidad urgente de revisar el Plan General y el Plan Especial del Casco Histórico. Con este expediente de suspensión, se paraliza la concesión de licencias de edificación, demolición o parcelación de terrenos, y se establece un plazo de tres meses para hacer efectiva esa orden, un tiempo en el que Política Territorial deberá elaborar una norma urbanística provisional, mientras no entre en vigor un nuevo planeamiento de ordenación urbana en ese ayuntamiento.
El Gobierno municipal de Tui ha restado importancia a esta resolución, ya que se encuentran en la fase final de elaboración del nuevo Plan General, un documento que podría ir a pleno para su aprobación inicial entre diciembre y enero, y en el que se incluirán planes de calidad urbana «totalmente consensuados» con la Dirección Xeral de Patrimonio de la Xunta. Según informó el concejal de Urbanismo de Tui, José Prada Álvarez, las discrepancias con la administración autonómica se basan en un «error administrativo», ya que el plan actualmente en vigor, de 1994, no habría llegado a la Xunta con la respuesta a las alegaciones vecinales, a pesar de que el gobierno municipal tudense asegura haberlas trasladado a Santiago junto con el documento urbanístico. Así las cosas, las actuaciones que se llevan a cabo en Tui no coinciden con el planeamiento que obra en poder de la Consellería, por eso se detectan, según Prada, esas irregularidades. En todo caso, señaló que Política Territorial «no puede paralizar todo el urbanismo» del pueblo porque muchas de las actuaciones que se están llevando a cabo, son iniciativa del gobierno gallego y han sido informadas favorablemente, como el parque industrial y empresarial de Tui.
R.