Más del 80% de los locales de hostelería de Galicia permiten seguir fumando
Más del 80% de los establecimientos hosteleros de Galicia que no llegan a los 100 metros cuadrados permiten fumar a sus clientes, según el presidente de la Confederación de Empresarios de Hostelería de Galicia (Cehosga), Juan Silva.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de A Coruña, Eliseo Calviño, aseguró que más del 90% de estos establecimientos «se quedarán como hasta ahora», es decir, permitirán fumar.
Las asociaciones provinciales de hostelería explicaron que por el momento no han recibido ninguna denuncia de locales que no respeten la Ley Antitabaco que ayer entró en vigor y subrayaron que el nuevo marco legislativo se aplica en Galicia «con normalidad».
Juan Silva apuntó que «todos tienen que colaborar para el cumplimiento de la ley», ya que «están de acuerdo con que haya menos enfermedades».
El presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Lugo, José Francisco Real Castro, insistió en que «es pronto para hacer un análisis» y que «habrá que esperar cuatro meses, al menos, para poder hacer un estudio».
Por el momento, los carteles que los empresarios colgaron en sus establecimientos son provisionales «a la espera de que el Gobierno autonómico desarrolle este punto sobre la ley», según recordó Juan Silva.
Para Calviño, el mayor problema al que se tendrán que enfrentar los empresarios será la adaptación física de los locales. Por otra parte, el presidente de la patronal gallega informó de que hay un acuerdo entre la Consellería de Innovación e Industria y los hosteleros gallegos para realizar un folleto informativo sobre las normas que hay que cumplir que se distribuirá por todos los establecimientos.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de A Coruña, Eliseo Calviño, aseguró que más del 90% de estos establecimientos «se quedarán como hasta ahora», es decir, permitirán fumar.
Las asociaciones provinciales de hostelería explicaron que por el momento no han recibido ninguna denuncia de locales que no respeten la Ley Antitabaco que ayer entró en vigor y subrayaron que el nuevo marco legislativo se aplica en Galicia «con normalidad».
Juan Silva apuntó que «todos tienen que colaborar para el cumplimiento de la ley», ya que «están de acuerdo con que haya menos enfermedades».
El presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Lugo, José Francisco Real Castro, insistió en que «es pronto para hacer un análisis» y que «habrá que esperar cuatro meses, al menos, para poder hacer un estudio».
Por el momento, los carteles que los empresarios colgaron en sus establecimientos son provisionales «a la espera de que el Gobierno autonómico desarrolle este punto sobre la ley», según recordó Juan Silva.
Para Calviño, el mayor problema al que se tendrán que enfrentar los empresarios será la adaptación física de los locales. Por otra parte, el presidente de la patronal gallega informó de que hay un acuerdo entre la Consellería de Innovación e Industria y los hosteleros gallegos para realizar un folleto informativo sobre las normas que hay que cumplir que se distribuirá por todos los establecimientos.
R.