La planta y flor ornamental gallega dispondrán de un sello de calidad que las distinga en el mercado. También se creará un catálogo electrónico con los patrones de las distintas especies que se cultivan en Galicia
![](http://www.galiciadigital.com/images/noticias/expo_plantas.jpg)
El titular de Medio Rural explicó que Galicia ocupa el quinto lugar en el ránking estatal en cuanto a la superficie dedicada a este cultivo (alrededor de 300 hectáreas), «una producción que, por cierto, alcanza los niveles de rendimiento más altos por metro cuadrado de terreno cultivado». Destacó también que «en estos momentos existen aproximadamente 310 viveros de producción esparcidos por todo el país, aunque son fundamentalmente las provincias de A Coruña y Pontevedra las que optan por esta actividad».
Según los datos de la Asociación Gallega de Productores de Planta Ornamental, el mercado interno se queda con el 55% de la producción gallega, mientras que el 45% restante se exporta fundamentalmente a Madrid y Barcelona. El volumen de facturación de esta actividad alcanza los 2.000 millones de euros anuales. Para seguir avanzando en la promoción y comercialización de este cultivo, el conselleiro apeló a la calidad «como el verdadero signo identificativo de la planta y flor gallega». «Un sistema de producción en el que se respeta el medio ambiente, basado en el uso de abonos orgánicos y en la rotación de plantaciones, a la vez que combina los últimos avances en materia de injertos o selección de semillas de calidad, es nuestro mejor escaparate de cara a los consumidores», añadió.
En este sentido, destacó el apoyo de la Consellería a los proyectos que pretende poner en marcha ASPROGA a medio plazo como la creación de un sello de calidad e identificación propio, la aplicación de la normativa de trazabilidad o la implantación de la venta a distancia y del comercio electrónico.
Asimismo, también comprometió la ayuda de Medio Rural a la elaboración de un catálogo electrónico que recoja los patrones de las distintas especies que se cultivan en Galicia.
R.