Citroën anuncia el recorte de 10.000 empleos en Europa. La medida afectará a la factoría de Vigo en función de los resultados del C4 Picasso
![](http://www.galiciadigital.com/images/noticias/citroen_c4_picasso.jpg)
Sobre el caso de Vigo, explicó que hace tres meses se fabricaban 1.800 vehículos al día y hoy, «estamos con un vehículo nuevo, en lanzamiento, y los otros, gracias a dios, se venden muy bien y estamos en 2.100 (vehículos/día)». «Yo creo -ha insistido- que estamos hablando en un más/menos 20% en cuestión de nada, de semanas, y eso, efectivamente, son empleos en la planta, son empleos fuera» y «debemos acostumbrarnos a que hay horquillas al alza y horquillas a la baja».
Para el directivo de PSA-Citroen, la situación es «normal» y ha recordado que los vehículos «antes se construían en Europa y se mandaban a otros países por el mundo adelante», mientras que «hoy día se fabrican en local y todos los constructores multiplican su implantación en sitios donde el coste logístico no penalice y, donde se instala uno, los demás están obligados a seguir». Ha reiterado que «todos esos movimientos son cosas naturales» en «un mercado, yo diría, bastante de locos, en un mundo que es globalizado y que se te escapa un poco».
Preguntado por cómo afectará la medida a la planta que él dirige en Galicia, comentó que «afectará más o menos, en función de lo buenos o malos que seamos en Vigo». Para el directivo empresarial, «las responsabilidades no hay que buscarlas fuera, las responsabilidades hay que apuntárselas uno en su cuenta personal y la cuenta personal es del sector, es del centro de Vigo, es de la cadena toda de valor que tenemos y de los que estamos aquí sentados, administraciones y universidades que nos ayudan a pensar, centros tecnológicos, yo creo que es una cosa de todos».
Tras opinar que «o uno saca de notable para arriba o puede pasarlo mal», Javier Riera fue preguntado si la incidencia del recorte en Vigo dependerá de cómo resulte el nuevo modelo C4 Picasso, a lo que contestado que «seguramente».
R.