El presidente del Gobierno compromete el Ave a Galicia para 2012 y califica la Ciudad del Mar como proyecto estratégico
El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, le ha trasladado al jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, que confía «plenamente» en que los sucesivos Presupuestos Generales del Estado reflejen año a año el «ritmo necesario» para la llegada del AVE a Galicia en el 2012. Durante su intervención en un acto celebrado en Vigo para conmemorar el segundo aniversario del «Plan Ingenio 2010», Pérez Touriño se refirió al compromiso del propio Rodríguez Zapatero con esta infraestructura, que permitirá que Galicia «se incorpore» a la red europea de la alta velocidad, dijo.
Por su parte, Rodríguez Zapatero aseguró a Pérez Touriño y al alcalde de Vigo, Abel Caballero, que el AVE a Galicia «llegará a tiempo». El jefe del Ejecutivo gallego se refirió también a la futura Ciudad del Mar que, según señaló, supone un proyecto «estratégico» de la Xunta que aspira a generar un «auténtico liderazgo internacional» de Galicia en el área de las investigaciones marinas. La Ciudad del Mar, que se ubicará en Vigo, incrementará su papel como «capital del mar y motor económico e industrial» de la comunidad gallega, agregó.
Pérez Touriño destacó el apoyo del Gobierno español en este proyecto vigués y mostró su confianza en que «bien pronto» pueda materializarse el correspondiente convenio de colaboración y desarrollo de la Ciudad del Mar. Para el presidente de la Xunta en Galicia se esta haciendo un «esfuerzo impulsor» de la actividad científica e investigadora que también requiere una apuesta por la innovación.
Pérez Touriño agradeció públicamente la presencia en Vigo de Rodríguez Zapatero y manifestó que ésta simboliza el activo compromiso del Gobierno español con la ciencia y la investigación, en una área en donde se está llevando a cabo un esfuerzo de modernización «sin precedentes».
Asimismo, la visita del jefe del Ejecutivo español significa, para Pérez Touriño, su compromiso con Galicia que «reconocemos y valoramos», recalcó. También elogió el hecho de que por primera vez la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología se reuniera fuera de Madrid y lo hiciera en Vigo.
El presidente de la Xunta hizo un recorrido por los planes puestos en marcha por su Gobierno, como el Plan Gallego de I+D+i, que cuenta con una inversión de más de 800 millones de euros hasta 2010, o el Plan Estratégico Gallego de la Sociedad de la Información, que también tiene un presupuesto de 200 millones de euros para el mismo período. En cuanto al «Plan Ingenio 2010», Pérez Touriño destacó la implicación de la Xunta, de las empresas y de los investigadores gallegos en ese proyecto.
Por su parte, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, afirmó que la urbe viguesa es ya la «capital de la tecnología y la ciencia» y recordó que el Puerto de Vigo es el primero en pesca fresca. Aprovechó la presencia de Pérez Touriño y de Rodríguez Zapatero para trasladarles que tiene «tendida la mano» a las dos Administraciones que dirigen para que Vigo siga siendo el motor económico de Galicia.
A las afueras del recinto portuario se manifestaron trabajadores de la mina de Serrabal, que recorrieron a pie el tramo que une Redondela con Vigo, y empleados de Ferroatlántica. También protestaron por su situación los ex empleados del grupo de empresas Álvarez de Vigo.
Por su parte, Rodríguez Zapatero aseguró a Pérez Touriño y al alcalde de Vigo, Abel Caballero, que el AVE a Galicia «llegará a tiempo». El jefe del Ejecutivo gallego se refirió también a la futura Ciudad del Mar que, según señaló, supone un proyecto «estratégico» de la Xunta que aspira a generar un «auténtico liderazgo internacional» de Galicia en el área de las investigaciones marinas. La Ciudad del Mar, que se ubicará en Vigo, incrementará su papel como «capital del mar y motor económico e industrial» de la comunidad gallega, agregó.
Pérez Touriño destacó el apoyo del Gobierno español en este proyecto vigués y mostró su confianza en que «bien pronto» pueda materializarse el correspondiente convenio de colaboración y desarrollo de la Ciudad del Mar. Para el presidente de la Xunta en Galicia se esta haciendo un «esfuerzo impulsor» de la actividad científica e investigadora que también requiere una apuesta por la innovación.
Pérez Touriño agradeció públicamente la presencia en Vigo de Rodríguez Zapatero y manifestó que ésta simboliza el activo compromiso del Gobierno español con la ciencia y la investigación, en una área en donde se está llevando a cabo un esfuerzo de modernización «sin precedentes».
Asimismo, la visita del jefe del Ejecutivo español significa, para Pérez Touriño, su compromiso con Galicia que «reconocemos y valoramos», recalcó. También elogió el hecho de que por primera vez la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología se reuniera fuera de Madrid y lo hiciera en Vigo.
El presidente de la Xunta hizo un recorrido por los planes puestos en marcha por su Gobierno, como el Plan Gallego de I+D+i, que cuenta con una inversión de más de 800 millones de euros hasta 2010, o el Plan Estratégico Gallego de la Sociedad de la Información, que también tiene un presupuesto de 200 millones de euros para el mismo período. En cuanto al «Plan Ingenio 2010», Pérez Touriño destacó la implicación de la Xunta, de las empresas y de los investigadores gallegos en ese proyecto.
Por su parte, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, afirmó que la urbe viguesa es ya la «capital de la tecnología y la ciencia» y recordó que el Puerto de Vigo es el primero en pesca fresca. Aprovechó la presencia de Pérez Touriño y de Rodríguez Zapatero para trasladarles que tiene «tendida la mano» a las dos Administraciones que dirigen para que Vigo siga siendo el motor económico de Galicia.
A las afueras del recinto portuario se manifestaron trabajadores de la mina de Serrabal, que recorrieron a pie el tramo que une Redondela con Vigo, y empleados de Ferroatlántica. También protestaron por su situación los ex empleados del grupo de empresas Álvarez de Vigo.
R.