Galicia concentra el 4'4% de empresas de las mayores empresas de España, según Iberinform
Galicia es la sexta comunidad que concentra un mayor número de las mayores empresas de España, al contar con el 4,4% de las grandes compañías nacionales según un estudio difundido hoy por Iberinform, empresa de servicios de información comercial y financiera de Crédito y Caución.
Para la elaboración del ranking, Iberform preseleccionó de su base de datos aquellas empresas que cumplieran al menos alguna de las siguientes características: una cifra de ingresos superior a 20 millones de euros, capital social de más de 500.000 euros, plantilla superior a los cien empleados, o aparecer en el ranking de 2006.
La mitad de las 5.000 mayores empresas españolas tiene su sede social en Madrid o en Cataluña. Así, la capital de España es la comunidad que concentra mayor número de grandes empresas, con el 30,7% del total, casi dos puntos porcentuales más en relación al pasado ejercicio. En Cataluña radica otro 23,1% del total de grandes empresas, y mantiene así su segundo puesto en el ranking pese a que esta tasa es un punto y medio porcentual inferior a la de 2006.
Estas dos comunidades son además las únicas que cuentan con más de un 10% de grandes empresas en sus respectivos territorios, según el estudio. En tercer lugar se sitúa la Comunidad Valenciana, con un 8,6% del total de empresas, frente al 9,8% de 2006; por delante de Andalucía, con un 7,7%, la misma tasa del pasado año; el País Vasco, con un 6,7%.
El porcentaje de grandes empresas ubicadas en el resto de las regiones es inferior al 3%, destacando los casos de Cantabria, Extremadura y La Rioja, con ratios inferiores al 1%. En concreto, sólo el 0,9% de las grandes empresas españolas tiene su sede en Cantabria, porcentaje que desciende hasta el 0,7% en el caso de Extremadura y al 0,3% en el de La Rioja.
Para la elaboración del ranking, Iberform preseleccionó de su base de datos aquellas empresas que cumplieran al menos alguna de las siguientes características: una cifra de ingresos superior a 20 millones de euros, capital social de más de 500.000 euros, plantilla superior a los cien empleados, o aparecer en el ranking de 2006.
La mitad de las 5.000 mayores empresas españolas tiene su sede social en Madrid o en Cataluña. Así, la capital de España es la comunidad que concentra mayor número de grandes empresas, con el 30,7% del total, casi dos puntos porcentuales más en relación al pasado ejercicio. En Cataluña radica otro 23,1% del total de grandes empresas, y mantiene así su segundo puesto en el ranking pese a que esta tasa es un punto y medio porcentual inferior a la de 2006.
Estas dos comunidades son además las únicas que cuentan con más de un 10% de grandes empresas en sus respectivos territorios, según el estudio. En tercer lugar se sitúa la Comunidad Valenciana, con un 8,6% del total de empresas, frente al 9,8% de 2006; por delante de Andalucía, con un 7,7%, la misma tasa del pasado año; el País Vasco, con un 6,7%.
El porcentaje de grandes empresas ubicadas en el resto de las regiones es inferior al 3%, destacando los casos de Cantabria, Extremadura y La Rioja, con ratios inferiores al 1%. En concreto, sólo el 0,9% de las grandes empresas españolas tiene su sede en Cantabria, porcentaje que desciende hasta el 0,7% en el caso de Extremadura y al 0,3% en el de La Rioja.
R.