El precio del alquiler de vivendas en Galicia sube menos que la media estatal
La conselleira de Vivenda, Teresa Táboas, ha destacado en A Coruña que, mientras que con el gobierno del PPdeG los precios «subieron un 20% de media en la comunidad y un 25% en algunos municipios, en este momento están subiendo por debajo de la media estatal». En respuesta a los periodistas y a raíz de las críticas vertidas recientemente por algunos beneficiarios de las ayudas del Ejecutivo gallego, Táboas ha recalcado que la bolsa de alquiler era una iniciativa «del Gobierno anterior».
A través del actual programa de viviendas en alquiler, la Xunta intenta «que los inquilinos no paguen más del 30% del precio de la vivienda», según ha indicado la conselleira, que ha incidido en que el objetivo de la Administración es «que no aumente más el precio de la vivienda en Galicia».
Ha subrayado, además, que, en Galicia, el precio límite de alquiler está estimado en 480 euros, un coste menor que el de otras zonas como el País Vasco, cifrado en 600 euros.
A través del actual programa de viviendas en alquiler, la Xunta intenta «que los inquilinos no paguen más del 30% del precio de la vivienda», según ha indicado la conselleira, que ha incidido en que el objetivo de la Administración es «que no aumente más el precio de la vivienda en Galicia».
Ha subrayado, además, que, en Galicia, el precio límite de alquiler está estimado en 480 euros, un coste menor que el de otras zonas como el País Vasco, cifrado en 600 euros.
R.