Medidas para la reactivación del sector turístico: el Gobierno gallego invertirá 12 millones de euros en un plan de choque de acuerdo con los hosteleros
![](http://www.galiciadigital.com/images/noticias/aeropuerto_lavacolla_factur.jpg)
Fernando Blanco explicó que el plan de choque para el sector turístico se dividirá en cinco líneas específicas de actuación, en la que destaca una campaña de promoción y desestacionalización del turismo «que permitan situar a Galicia en un mejor contexto», que está dotada con cinco millones de euros. También se prevén acuerdos con líneas aéreas de bajo coste que permitan incentivar la llegada del turismo internacional y en la que participarán los tres aeropuertos gallegos, medida que contará con un presupuesto de 2,5 millones de euros.
La tercera línea consiste en acciones de comercialización concretas, sobre todo dirigidas al extranjero, por importe de 2,5 millones de euros, mientras que otro millón será destinado a la promoción de productos específicos y, por último, otro millón será invertido en «mejorar» la formación de personal turístico y «poner más trabajadores a disposición y en mejores condiciones».
Fernando Blanco señaló que «prevé» que la puesta en marcha de este plan active el sector turístico en lo que queda del 2008 y en el primer semestre del 2009, y añadió que es «prioritario» mantener los puestos de trabajo relacionados con el turismo, que representan un 13% del empleo en la Comunidad gallega y genera un 11% en el Producto Interior Bruto (PIB). Por otro lado, indicó que este año la oferta hotelera creció el pasar de 48.619 en el año 2007 a 50.442 en la actualidad.
En cuanto a los peregrinos que llegaron este año a Santiago, en el primer semestre se registró un aumento del 12,7%, mientras que el número de viajeros que se alojó en hoteles gallegos en los meses de julio y agosto también experimentó una ligera subida, ya que se registraron 991.342 personas frente a las 980.496 de 2007.
El responsable de Innovación reveló además que entre enero y agosto de 2008 el alojamiento de viajeros en hoteles subió un 1,14 puntos (en 2007 eran 2.474.000 y en 2008 son 2.502.000) y afirmó que son «subidas pequeñas», pero que «en situación de crisis son datos positivos». No obstante, anunció que en aproximadamente diez días «esperan» disponer de más datos relacionados con el sector turístico, ofrecidos por el Instituto de Estudios Turísticos.
En cuanto a los factores que más inciden en el sector turístico, Blanco destacó «la crisis económica», aunque indicó que el mal tiempo «influyó en algunos sitios», mientras que «no cree» que la Expo de Zaragoza tuviese «especial incidencia».
Para el Xacobeo 2010, el conselleiro «espera que estén terminadas y en funcionamiento» las obras previstas en el aeropuerto de Lavacolla, que contará con una nueva terminal, y añadió que en estos momentos «se está diseñando y trabajando» en el próximo Año Santo, que «aprovechará para agilizarlo» en 2009 «para irnos posicionando como un referente».
R.