La tasa de paro en Galicia es del 8,47%: 3.300 personas se suman a las listas del paro gallegas
![](http://www.galiciadigital.com/images/noticias/industria_mujeres_interior.jpg)
En el último año el incremento del paro en Galicia fue de 24.900 personas, un 28,47 por ciento; mientras que el aumento en España en el mismo período fue de 806.900 personas, un 45,03 por ciento. Tras los datos del tercer trimestre de 2008, de los 112.400 parados en la Comunidad gallega, 61.600 son mujeres (con un tasa de desempleo del 10,29 por ciento) y 50.900 hombres (del 6,98 por ciento).
Por su parte, el número de ocupados en Galicia aumentó en el tercer trimestre en 13.700 personas (un 1,14 por ciento), con lo que la cifra total se situó en 1.214.500. Por el contrario, en el último año se produjo un descenso de 600 (un 0,05 por ciento). En cuanto a los activos, se incrementaron en la Comunidad Autónoma gallega en 17.000 personas (un 1,3 por ciento), hasta sumar 1.326.900. En los últimos 12 meses éstos aumentaron en 24.300 personas, un 1,87 por ciento.
Por provincias, Pontevedra es la que tiene, al cierre del mes de septiembre, un mayor número de parados, con 48.600, con una tasa de desempleo del 10,42 por ciento. A Coruña registra 46.900 parados, el 8,37 por ciento de la población activa. En cuanto a Lugo, la cifra de personas sin empleo es de 9.300 y la tasa de paro del 5,85 por ciento. Ourense es la provincia con menos desempleados, 7.700, el 5,42 por ciento de la población activa.
R.