Fomento asegura que 2015 sólo es una cifra de análisis de demanda incluida en un estudio y ratifica el 2013 para el AVE Vigo-Oporto
![](http://www.galiciadigital.com/images/noticias/tren_ave_cabina.jpg)
El ministerio explicó que el mismo estudio, sometido a información pública, incluye un documento conjunto realizado por España y Portugal "que cita expresamente 2013 como el año de puesta en servicio del cruce del Río Miño". "Esa fecha es la que figura en la candidatura conjunta que presentaron ambos países a la Comisión Europea para la financiación de las actuaciones", concluyó.
Esta es la explicación que Fomento ofrece al presidente de la Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño, que se reafirmó en que el plazo previsto de conexión por tren de alta velocidad entre Vigo y Oporto es el año 2013, y atribuyó la fecha de 2015 que figura en el estudio informativo expuesto al público a una cuestión "técnica" que, avanzó, será aclarada en breve por el Ministerio de Fomento.
Touriño, tras participar en el acto de inauguración de las obras de la Variante de Ortigueira, admitió que "es cierto" que en ese estudio informativo figura la fecha de 2015, pero aseguró que el Ministerio de Fomento ofrecerá hoy mismo "las explicaciones" que entiende que "debe dar". El presidente autonómico atribuyó la diferencia de fechas a "términos técnicos" derivados "del estudio de viabilidad socioeconómica y de rentabilidad social", lo que ha provocado que "se introduzca en el estudio una fecha diferente que no hace referencia al plazo de ejecución y término previsto".
Para apoyar su afirmación de que el proyecto estará concluido en cuatro años, Pérez Touriño recordó que la fecha de 2013 ha sido ratificada esta misma semana tanto por la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, en su reciente visita a Vigo, como por su homólogo de Portugal, con el que se reunió recientemente. "Creo que no hay motivo ni para la incertidumbre ni para la desconfianza, sino todo lo contrario, es un acuerdo formal entre dos Estados, que tiene una fecha de cumplimiento que es el año 2013", añadió.
Touriño resaltó que se "están dando los pasos para que sea una realidad", en Portugal, con el anuncio de que las obras del tramo entre Braga y la frontera saldrán a concurso público después del verano, y en España, con el inicio de la información pública del estudio informativo del tramo Porriño-frontera portuguesa, correspondiente al Eje Atlántico de Alta Velocidad.
R.