Baja un 7,2% la cifra de negocio en el sector servicios en noviembre de 2008
![](http://www.galiciadigital.com/images/noticias/bar_restaurante_interior.jpg)
En cuanto a la suma de los once primeros meses del pasado año, el comportamiento del sector servicios en Galicia registra un descenso del 0,5 por ciento, casi dos puntos menos que en el conjunto nacional (-2,2%), de modo que ocupa el quinto lugar frente a Aragón (+4,9%), Asturias (+2,3%), País Vasco (+1,4%) y Extremadura (+0,3%).
Todos los sectores redujeron su cifra de negocios en términos interanuales. Así, el Comercio fue el que registró el mayor descenso, con una tasa del -17,4 por ciento, seguido del transporte (-11,5%), el turismo (-11%), los servicios a empresas (-7,2%) y las tecnologías de la información (-2,4%). Dentro del sector, las actividades que registraron los mayores descensos fueron las de vehículos y combustible y las de selección y colocación de personal, con tasas negativas del 31,4% y del 33,7%, respectivamente. Sólo cinco actividades incrementaron sus ventas en noviembre en tasa interanual: actividades empresariales diversas, con un crecimiento del 2,9 por ciento, los servicios de investigación y seguridad (+2,5%), las actividades industriales de limpieza (+1,9%), los servicios informáticos (+1,6%) y el transporte marítimo (+0,1%).
Por su parte, el empleo en el sector servicios registró en noviembre un descenso interanual del 3,3 por ciento, su quinta caída consecutiva y la más alta desde hace casi seis años. Dentro de la serie, la ocupación del sector servicios sólo ha bajado en cinco ocasiones -julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre de 2008-.
Todos los sectores, excepto el de tecnologías de la información, experimentaron caídas del empleo. El sector de servicios a empresas experimentó el descenso más acusado, con una tasa del -5,8 por ciento, seguido del turismo (-3,9%), el transporte (-2,8%) y el comercio (-2,3%). En el sector de tecnologías de la información, el empleo registró un repunte del 0,9 por ciento.
En noviembre, las actividades más dinámicas en la creación de empleo fueron el transporte marítimo, con un crecimiento interanual del 3,7 por ciento, y los servicios informáticos (+3,4%). La mayor caída de la ocupación se dio en selección y colocación de personal, donde el empleo retrocedió un 32,7 por ciento.
Todas las comunidades autónomas registraron caídas en sus ventas en el mes de diciembre. Los mayores descensos interanuales la cifra de negocios de los servicios los experimentaron Andalucía, con una tasa negativa del 18,7 por ciento, Castilla-La Mancha y Navarra (ambas con un -18,1%) y La Rioja (-18%), mientras que las menores reducciones correspondieron a Aragón (-6%), Galicia (-7,2%) y Extremadura (-7,7%). En cuanto al empleo, también todas las comunidades experimentaron bajadas. Los mayores descensos fueron para La Rioja (-5,1%), Canarias (-5%) y Comunidad Valenciana (-4,6%), en tanto que las menores reducciones se dieron en Asturias (-1,2%), Galicia (-1,5%), Extremadura (-1,7%) y País Vasco (-1,8%).
R.