La Xunta califica el Xacobeo 2010 como hito histórico. Destina 141 millones a su promoción
![](http://www.galiciadigital.com/images/noticias/peregrinos_monte_gozo.jpg)
El candidato nacionalista recordó la importancia en la economía gallega del turismo, que representa el 12% del PIB, y de la hostelería, que genera el 13% del empleo. Con este argumento, incidió en la necesidad de potenciar estos sectores para "luchar contra la crisis", y se marcó el objetivo, "ambicioso", de lograr crear 25.000 nuevos puestos de empleo en la hostelería, y alcanzar un crecimiento anual del 4%. Para lograr estas cifras, Quintana apuesta por la aplicación de la Ley de Turismo, en base al desarrollo de tres pilares básicos: la unión de la iniciativa privada y la pública, el impulso a la innovación y a la formación, y la actualización de las estrategias de internacionalización del sector.
En este contexto, prometió la creación de un Consello Regulador del Turismo de Galicia, como medio para institucionalizar la unión entre el ámbito privado y el público para evitar que las acciones de promoción de las administraciones "vayan por un camino y después las del sector y de cada uno de sus establecimientos, caminen al margen". "Es un fallo del gobierno, y del sector, pero al final perdemos todos", aseveró. Como ejemplo paradigmático, se refirió al funcionamiento de las oficinas de turismo, que "cierran los fines de semana" u "operan al margen del sector" y de los servicios hosteleros. Para evitar estas discrepancias, anunció la creación de una Red Galega de Oficinas de Turismo, en colaboración con los Ayuntamientos. El tercer eje, el cambio en las estrategias turísticas, trataría de paliar el descenso del gasto en turismo ante el actual momento de crisis. Se intentarían promocionar, por ejemplo, destinos menos conocidos y habituales, como ya sucede con el Plan de Dinamización de Ferrol, Eume y Ortegal.
Fotografía: Carlos Rodríguez Arias.
R.