Noticias
-
Durante la presentación del I Salón Inmobiliario de Galicia, que se celebra en A Coruña entre el 22 y el 25 de mayo, varios expertos coincidieron en señalar que la crisis inmobiliaria tendrá "un ajuste menos traumático en Galicia" que en otras comunidades autónomas del sur o del este español, y avanzaron que en 2009 volverá a reactivarse el mercado de la vivienda en la comunidad. UGT denuncia la situación de quiebra de la constructora y promotora Carreira y Martínez cuyo responsable se marchó a Brasil y se desconoce si regresará. Los trabajadores no cobran desde hace dos meses y critican el vacío de poder de la empresa.
-
El sindicato presenta un informe en el que lamenta que los jóvenes becarios realicen un trabajo productivo propio del personal contratado cuando sólo deberían asistir a labores de formación. Extiende esta práctica al sector público y al privado y la califica de "economía sumergida pero con mano de obra más cualificada". Demanda un cambio de modelo que evite la "fuga" de trabajadores.
-
El empleo por cuenta propia disminuyó el pasado mes de abril en Galicia en un 0,23%, de forma que la comunidad perdió 549 trabajadores autónomos y se situó como la segunda donde más descendieron las afiliaciones en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), según destacaron fuentes de UGT.
-
Ambas asociaciones firmaron este convenio con el objeto de establecer un marco de colaboración estable para el fomento de la cultura emprendedora y la mejora de la competitividad de sus empresas asociadas.
-
Galicia registra un descenso del paro en el mes de abril del 0'27%, mientras que en el conjunto de España el número de parados crece en 37.542 personas. Por el contrario, Galicia registra la mayor reducción de la producción industrial del Estado.
-
El presidente de la Xunta de Galicia, durante un almuerzo de trabajo con representantes de varias asociaciones del sector audiovisual gallego, se comprometió a estudiar posibles vías para mejorar la financiación de la actividad audiovisual. Curtocircuito 2008, presentado en Santiago de Compostela, aspira a incrementar el número de obras participantes y mejorar la difusión internacional.
-
Según datos del portal inmobiliario Facilisimo.com, los precios de la vivienda usada en Galicia se incrementaron casi un 8%, liderando el ranking de comunidades autónomas en donde se registró un incremento mayor, seguida de Islas Baleares, Canarias y Castilla y León.
-
Datos de la Fundación Clúster de Empresas de Automoción de Galicia cifran en un incremento del 25% el nivel de facturación del sector en el año 2007. Sin embargo, responsables del Clúster del sector aseguran que, aunque las cifras globales "muestran una evolución positiva", la realidad "es mucho más compleja y la situación no es tan buena".
-
El estudio sobre el Clima Social de Galicia correspondiente al primer trimestre de 2008 refleja que el 38,4% de los gallegos califica de mala la actual situación económica de Galicia, frente al 21,4% que cree que es buena y el 34,3% que dice que no es ni buena ni mala. En todo caso, un 44,2% considera que es peor que hace un año y otro 36,1% que es igual. El 55,6% de los gallegos cree que la situación en Galicia es mala en cuestión de empleo y el 53,4% le otorga la misma calificación a la situación de la vivienda.
-
Los sindicatos CC.OO., UGT y CIG celebran el 1 de mayo, fiesta de los trabajadores, con varios actos en las principales capitales de Galicia a los que asistieron miles de personas. Las manifestaciones del día del trabajo se celebraron en medio de tensiones laborales en sectores de gran importancia para la economía gallega como la ganadería y la construcción: a las protestas de trabajadores de Fadesa se suma la manifestación de los ganaderos y la preocupación de empleados de firmas que cierran.