Noticias
-
La empanada gallega comparte protagonismo con productos como el queso, el aceite de oliva, el jamón serrano, la tortilla, chocolates, mazapán, vino y sidra, según informa la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
-
El Colegio Oficial de Gestores de Galicia advierte de los errores de los borradores de la declaración de la renta y dice que nueve de cada diez son incorrectos. Los gestores gallegos aseguran que un asalariado puede llegar a pagar a Hacienda hasta 2.000 euros más de lo que le correspondía por no incluir en los datos de la Agencia Tributaria aspectos personales de los contribuyentes.
-
La Agencia Europea de Seguridad Marítima convoca un concurso para la licitación de un buque anticontaminación europeo al que aspira Galicia. La Xunta anima a los operadores empresariales gallegos a presentarse al concurso para que en Galicia pueda hacerse con el contrato de construcción. Por otra parte, el Ministerio de Fomento se compromete a conectar el Puerto Exterior de A Coruña con la Autovía del Noroeste, para lo que elaborará el correspondiente estudio informativo.
-
La Confederación de Empresarios de A Coruña premia a la condesa de Fenosa, Carmela Arias y Díaz de Rábago, por su trayectoria empresarial y su contribución al desarrollo económico y social de Galicia. Con el galardón Liderazgo Empresarial se reconoce «la ingente tarea» desarrollada por la Condesa de Fenosa al frente de empresas e instituciones que han resultado «decisivas» para el desarrollo de la Comunidad autónoma, según los empresarios coruñeses. Comenzó su trayectoria empresarial tras el fallecimiento de su esposo, Pedro Barrié de la Maza, en 1971, momento en el que se convirtió en la primera mujer de España en ocupar la presidencia de un banco, en este caso del Banco Pastor.
-
Sin querer confirmar qué entidades conformarán el nuevo grupo "que todavía no está completamente cerrado", el director general de Caixanova si avanzó que la entidad financiera trabaja en la creación de un grupo empresarial que pueda optar al concurso eólico abierto por la Consellería de Innovación de la Xunta de Galicia y en el que se asignarán 2.325 megavatios. Actualmente Caixanova participa en Enerfín, Enervento y Elecnor, todas ellas empresas ya vinculadas al sector eólico y con las que irá de la mano en esta operación.
-
Los tres grupos con representación parlamentaria -PSdeG, BNG y PPdeG- aprobaron una proposición no de ley por la que el Parlamento pide a la Xunta que en las convocatorias de ayudas públicas, firma de convenios y contratación de publicidad con empresas de comunicación desincentiven a las empresas con altos índices de precariedad.
-
El transporte de coches, camiones y trenes diesel se sitúan inmediatamente por detrás de Endesa, Fenosa y Repsol como las empresas más contaminantes de Galicia, despidiendo el 64% del total de las emisiones de gases con efecto invernadero. Adega emitió un informe de denuncia de esta situación y advierte de que existen estudios según los que mueren al año casi 3.000 personas como consecuencia de esta contaminación. Las jornadas del transporte promovidas por Adega pretenden fomentar este debate, especialmente sobre el ferrocarril.
-
La conselleira de Pesca e Asuntos Marítimos de la Xunta de Galicia recibió a los representantes del sector pesquero a los que presentó el proyecto Peixe Verde y las ventajas del uso del Gas Licuado de Petróleo (GLP) en las embarcaciones como combustible alternativo.
-
Varios diseñadores de moda contemporánea coruñeses organizan la pasarela Torre de Hércules, cuya primera edición tendrá lugar el 28 de junio, y tratará de convertirse en "una alternativa" a la ya conocida Pontus Veteris de Pontevedra. Ponen el nombre del faro como "apoyo" a la candidatura del monumento a ser Patrimonio de la Humanidad.
-
Arranca la segunda edición de Navalia en Vigo con unos 1.500 participantes. La feria reune a 300 firmas del naval de 50 países y la organización espera 20.0000 vistantes durante los tres días el certamen que incluye unas jornadas técnicas con ponentes vietnamitas, holandeses, brasileños y uruguayos, entre otros.