Noticias
-
La Xunta ha retirado del mercado un lote de dentífrico Colgate Herbal White contaminadas por diversas bacterias y que habían sido distribuidas en un establecimiento de la provincia de Pontevedra, según informaron fuentes de la Consellería de Innovación e Industria.
-
Las empresas del sector de automoción de Galicia pondrán en marcha un nuevo sistema de producción basado en la cultura LEAN, con el objetivo de reducir los costes de producción entre un 20 y un 30% en el plazo de dos años.
-
Actualmente la planta produce cinco modelos diferentes y de las líneas de producción salen diariamente 2.300 vehículos. Citroën en Vigo supera el nivel de máxima producción anual que estaba en los 476.000 vehículos que salieron de esta planta en el año 2002.
-
La Consellería de Medio Rural detectó el primer caso de lengua azul en Galicia en un animal procedente del País Vasco que ya ha sido sacrificado. Inmediatamente se ha activado el dispositivo para descartar que existan más reses afectadas por esta enfermedad. Las explotaciones más cercanas se someten a análisis aunque se descartan problemas de salud pública al no contagiarse a humanos. Se trata de una enfermedad exclusiva de rumiantes y ciervos provocada por la picadura de mosquitos del género culicoides.
-
Galicia fue la segunda comunidad en la que más subió el Indice de Precios de Consumo (IPC) en octubre, un 1,7% respecto al mes anterior, con lo que en lo que va de año registra un aumento del 2,9% y la inflación interanual se sitúa en el 3,4%. UGT, CC.OO. y CIG coincidieron en advertir de que esta subida perjudica en mayor medida a las familias con rentas más bajas, que tienen que destinar un mayor porcentaje de su dinero a los bienes de primera necesidad como los alimentos, el vestido o el calzado, especialmente afectados por el alza de la inflación.
-
Acciones que fomenten la formación, la innovación, la internacionalización y la competitividad serán respaldadas por la entidad financiera en virtud de un acuerdo que contempla la creación de una plataforma tecnológica.
-
Con motivo de este evento, la Cámara de Comercio de A Coruña organiza una cena en Londres para presentar la ciudad a los turoperadores ingleses y a la prensa especializada. La World Travel Market es la tercer feria más grande del mundo de la industria profesional de turismo y se celebra cada año en Londres.
-
La Consellería fija el peso mínimo del pulpo capturado en aguas gallegas en un kilo. Un cambio que se enmarca en el Plan Zonal Experimental de captura de esta especie acordado con el sector y vigente hasta el 31 de diciembre de 2009.
-
En 6.000 metros cuadrados de exposición, y a través de los 69 expositores presentes en la feria, se dan a conocer las últimas tendencias en diseños, estilos y acabados de firmas nacionales e internacionales dedicadas tanto al mueble como al interiorismo. El mobiliario es el sector con mayor representación en esta feria, seguido por la decoración, la piscina o la colchonería.
-
Las 60.000 toneladas de residuos procedentes de la carga que arrojó el petrolero «Prestige» en las costas gallegas estarán recicladas en 18 meses, gracias al tratamiento en la planta de la sociedad gallega de residuos industriales (Sogarisa), operación que tendrá un coste de más de 22 millones de euros. El presidente de la Xunta, Pérez Touriño, visitó esta empresa ubicada en As Somozas y aseguró que el proceso de tratamiento es «tecnológicamente pionero y singular en el mundo».