Noticias
-
El conselleiro de Economía e Facenda de la Xunta presentó los Presupuestos de Galicia para 2008 en una reunión con representantes del Igape y destacó que la política de apoyo a la actividad empresarial está orientada a concentrar el esfuerzo y la internacionalización. A la mejora de la competitividad y la innovación se destinan 500 millones a través de programas del Igape y Xesgalicia.
-
Según la Encuesta de Población Activa (EPA), el desempleo creció en el conjunto de España, especialmente en Cataluña y Andalucía, y descendió en comunidades como Galicia y Asturias. El número total de parados asciende a 1.791.000 personas.
-
El presidente del comité ejecutivo de Navalia y presidente del Astillero H. de J. Barreras, confirmó que el buen momento del sector naval gallego se debe a su alta especialización -superior a la de los astilleros asiáticos-, su alto nivel tecnológico y gran calidad de sus buques.
-
La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) estima que la entrada en vigor del Estatuto promoverá el trabajo en el sector autónomo que se nutrirá de mujeres jóvenes y emigrantes, según las previsiones. Presentado el proyecto Dis-ATA para incrementar la competitividad.
-
La conselleira de Vivenda de la Xunta declara que el programa de viviendas de alquiler procura que los inquilinos no paguen más del 30% de su precio. En Galicia el precio medio de la vivienda de alquiler se estima en 480 euros.
-
Durante la presentación del proyecto de Presupuestos para 2008 el conselleiro de Traballo de la Xunta señaló que se redujo en un millar el número de trabajadores que abandonaron Galicia el año pasado, deteniéndose la evolución negativa de la emigración juvenil.
-
Esta empresa patrocina el evento en una iniciativa promovida por el Moto Bike Sport Club.
-
El 27 de octubre se presentan en Santiago de Compostela las novedades del sector y los electrodomésticos más modernos. Se exhiben modelos que hablan con los usuarios y otros interactivos.
-
Datos del Ministerio de Vivienda reflejan un incremento del 11'6% del precio del metro cuadrado de suelo urbano en Galicia, situándose en los 234 euros de media en el segundo trimestre de 2007. Sólo descendió en la provincia de Pontevendra que, aún así, sigue registrando los precios más elevados, seguida de A Coruña, Lugo y Ourense. El presidente de la Xunta apuesta por la licitación de obra pública y las viviendas de protección oficial para mantener activa la construcción.
-
El presupuesto de la Comunidad autónoma para el próximo año destina 3.165 millones de euros a inversiones, mientras que por habitante será de 1.160, una cifra superior a la media de las Comunidades, lo que pone a Galicia entre las autonomías en cabeza en este esfuerzo inversor. El conselleiro de Economía ha entregado el anteproyecto legislativo a Dolores Villarino, con lo que comienza su tramitación en el Parlamento de Galicia.