Noticias
-
Esta organización empresarial, activa desde hace cuatro años, dio a conocer los proyectos desarrollados en el ámbito de las nuevas tecnologías, la creatividad, el fomento de los recursos humanos y la internacionalización del sector audiovisual gallego.
-
En casi medio centenar de expositores se promocionan los consellos reguladores, industrias, bodegas y colleiteiros de las cinco Denominaciones de Origen gallegas (Ribeiro, R_as Baixas, Valdeorras, Monterrei y Ribeira Sacra), así como de la Denominación Específica de Orujos y Licores Tradicionales de Galicia.
-
El Clúster Audiovisual Gallego inaugura un stand en el salón internacional de tecnología audiovisual que se celebra en Madrid. El director xeral de Comunicación Audiovisual asiste a dos jornadas técnicas y una mesa redonda sobre la TDT y la TV móvil.
-
El nuevo sello de calidad de las producciones audiovisuales gallegas, que impulsa el Clúster Audiovisual Gallego (CLAG), estará operativo a finales de 2008 o, como muy tarde, a principios de 2009. Aunque no se conoce aún el nombre del nuevo sello de calidad, Antón Reixa ha avanzado que podría ser «Galicia audiovisual».
-
La Dirección Xeral de Comercio de la Xunta asegura que el retraso de las rebajas de verano que solicitan los comerciantes gallegos es una cuesión compleja que se está analizando para tomar una decisión. El Instituto Nacional de Consumo toma medidas a 128 mujeres de Lugo para un estudio de tallas de ropa.
-
El número de parados en Galicia se incrementó en 5.411 personas en octubre, lo que supone un 3,84% más que el mes anterior, con lo que la cifra de desempleados llega a 146.371 en esta comunidad. Galicia fue la segunda autonomía con una mayor subida del paro mensual en términos absolutos, sólo superada por Baleares, con 5.879 desempleados más, según los datos facilitados por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. El conselleiro de Traballo relativiza el dato y el PPdeG habla de "escenario preocupante".
-
Representantes sindicales anuncian que iniciarán una ronda de contactos con el sector y la Xunta de Galicia para recabar apoyo y conseguir nuevos pedidos que eviten el cierre de la fábrica ubicada en Mos y suministradora de fundas de automóvil al grupo automovilístico de Vigo.
-
Según el avance de resultados del Estudio de inserción laboral de titulados en el SUG 2003-05, que la Axencia da Calidade de SUG (ACSUG) presentará en el primer trimestre de 2008, sólo 5,69% de los titulados que trabajan lo hace en un sector no relacionado con su titulación. El estudio refleja también que tardan unos 5 meses en entrar en el mercado laboral tras finalizar estudios y apuntan la experiencia como cualidad más valorada. El 51% de los titulados de Ciencias Sociales y Jurídicas -entre los que se incluye Periodismo y Turismo- cobran menos de 1.000 euros al mes.
-
La muestra, destinada exclusivamente a bodegas, pequeños productores y Consejos Reguladores, tiene como fin dar a conocer el potencial de los vinos y aguardientes gallegos. Eroski y Pataca de Galicia firmaron un convenio en apuesta por la calidad de los productos autóctonos como principal reclamo de los consumidores.
-
José Antonio Alonso, en su visita a Ferrol, eludió concretar si el Gobierno contratará una sexta fragata F-100 para Navantia. El ministro de Defensa acudió a las instalaciones de Ferrol y anunció la botadura del Buque de Proyección Estratégica en marzo de 2008.