Noticias
-
El IPC descendió un 1,6% en Galicia en enero en relación al mes anterior, con lo que la inflación interanual cayó hasta el 0,5%, según informó el INE. Galicia fue la tercera comunidad en la que más bajó la inflación en enero, sólo por detrás de La Rioja (-1,8%) y de Murcia (-1,7). El mayor descenso de los precios en enero se produjo en el vestido y calzado (-14,6%) por la campaña de las rebajas.
-
Renfe estrenará en primavera doce trenes en Galicia que sustituirán a los que cubren los trayectos de media distancia (A Coruña-Santiago-Vigo y A Coruña-Ourense) y que cuentan con los últimos avances en tecnología, comodidad y accesos. Los trayectos se reducirán en seis minutos a partir de agosto y sustancialmente cuando esté listo el eje atlántico.
-
El centro de Vigo de PSA Peugeot Citroën y los sindicatos con representación en el comité de empresa acordaron, por mayoría aunque no por unanimidad, la batería de medidas diseñadas para adecuar la producción a la caída de la demanda, de forma que se intente "minimizar" la posibilidad de un ERE. La Xunta promoverá un Cluster del sector eólico en la comarca en la que se asienta el 45% de las empresas fabricantes de Galicia.
-
Discriminación de género: las mujeres gallegas dedican unas cinco horas al día a las labores relacionadas con el hogar y la familia, casi el doble que los hombres, aunque la tendencia apunta a que los varones más jóvenes comparten en mayor medida estas labores. Es la principal conclusión del estudio Familia, coidados e traballo non remunerado, elaborado por la Universidad de Santiago de Compostela (USC).
-
El presidente del grupo automovilístico francés PSA Peugeot Citroën, Christian Streiff, subrayó que el compromiso de la empresa de no realizar despidos, tras recibir un crédito de 3.000 millones del Estado galo, afecta únicamente a sus fábricas francesas. La empresa dispone de dos plantas en España, ubicadas en Vigo y Madrid, que quedan a expensas de posibles EREs, aunque el responsable de Citroën asegura que no se relocalizará la producción en Francia sino que se mantendrán abiertas las demás fábricas. Admite que el futuro es terrible y aventura que 2010 será un año terrible para el sector del automóvil.
-
<p align="justify">El Centro Tecnológico Textil estará listo en ocho meses, según se anunció durante la su constitución vinculada a las Universidades. Está prevista una inversión de 366.000 euros, nace con la vocación de convertir a Galicia en un referente en la investigación textil y estará dirigido por Fernando Trebolle, vicesecretario del consejo de administración de Adolfo Domínguez, firma en la que lleva trabajando más de 20 años.</p>
-
<p align="justify">UGT y CC.OO. de Galicia descartaron proponer una huelga general "en este momento" porque consideran que sería "hacer un uso indebido" de este instrumento movido por presiones mediáticas y políticas que no tienen que ver con el ámbito económico-laboral. Así lo apuntaron los secretarios generales de UGT y de CC.OO., quienes apostaron por intentar, en primer lugar, mantener el empleo y, luego, proteger a los que lo pierden.</p>
-
El Gobierno gallego anuncia la inversión de más de 141 millones de euros para la promoción del Xacobeo 2010, que calificó como un "hito importantísimo" para la estrategia de "internacionalización" del turismo. Ante empresarios de la hostelería y representantes del sector turístico, responsables del Ejecutivo señalaron que el objetivo de este Xacobeo será convertir el Camino de Santiago en la puerta de entrada a la oferta turística de Galicia.
-
Las familias y empresas que se declararon en concurso de acreedores (suspensión de pagos y quiebras) ante la imposibilidad de afrontar sus pagos y deudas ascendieron en Galicia a 184 en 2008, casi el triple (un 189% más) que un año antes, cuando se registraron 64. Según la Estadística de Procedimiento Concursal del INE. Inditex y el grupo Tata firmaron un acuerdo para la creación de una sociedad conjunta (joint venture) con el objetivo de desarrollar comercialmente la cadena Zara en India, según informó la firma textil gallega a la CNMV.
-
La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, aseguró en Silleda que la tuneladora de acceso a Vigo «va a estar en funcionamiento» la próxima semana y que será la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, la que inaugurará las obras en el túnel de A Madroa, pues ella estará ocupada en diversos compromisos. Añadió que «en 2009 se licitarán todas las obras» de los tramos del AVE pendientes de ello en España, entre ellas las de acceso a las ciudades de Santiago y Ourense.