Noticias
-
El número de embargos creció en Galicia un 20% en 2008 en comparación con el año anterior, un 5% más que el incremento estatal, que se situó en el 15%, según un estudio publicado por la entidad de información empresarial Axesor. La Cámara de Comercio de Vigo augura que enero y febrero de 2009 serán malos para la economía de la localidad.
-
La cifra de negocios del sector servicios cayó, durante el mes de noviembre, un 7,2% en Galicia, de modo que se sitúa como la segunda autonomía con menor descenso por detrás de Aragón (6%). La Comunidad gallega también ocupa el segundo puesto, por detrás de Asturias (1,2%), en disminución del empleo en este sector, con un 1,5%.
-
La Xunta de Galicia advierte de que la inversión de la Administración en el sector de la automoción "tiene que ir vinculada al mantenimiento" de los puestos de trabajo y constató que "no se puede responder" el esfuerzo público con Expedientes de Regulación de Empleo (EREs). La empresa GKN, que produce sistemas de transmisión, presenta un ERE que afectará a sus 800 empleados de Vigo y plantea la posibilidad de que haya 10 días de inactividad al mes.
-
El conselleiro de Industria está convencido de que "la única solución a corto plazo" para la planta de Vigo de PSA Citröen -que este año prevé disminuir un 30% su producción- es un plan renove europeo "con subvenciones directas y garantías de financiación", con la posibilidad de eliminar el impuesto de matriculación. Touriño anima a la automoción a que apueste por la eficiencia y evite la extinción de contratos y pérdida de empleo fijo y los empresarios piden ayudas directas a la venta.
-
Citroën en Vigo propone suprimir a sus 900 eventuales y cree que tiene otros 1.100 empleados de más. Así lo explicó la dirección de la planta de PSA Peugeot Citroën en Vigo al comité de empresa, asegurando que la producción prevista para este año es de 298.000 coches por lo que sobra personal en la planta gallega.
-
El precio de la vivienda libre descendió un 2,4% en Galicia en 2008 y se situó en 1.510,8 euros por metro cuadrado. Esta disminución es cuatro décimas inferior a la del conjunto del Estado, que sufrió la primera caída en términos interanuales de los últimos 15 años y colocó en 2.028,5 el precio por metro cuadrado, según datos publicados por el Ministerio de Vivienda. Por otra parte, los precios subieron un 1,2% en Galicia en 2008, dos décimas menos que en España y fue la cuarta en la menos aumentó el IPC.
-
El conselleiro de Innovación e Industria aseguró que la aspiración de Galicia es recibir "más de 250 millones de euros" para el sector del automóvil "sólo del Plan de Industria y Competitividad del Gobierno central -dotado de 800-, y destacó que en total la comunidad dispondrá de "un plan que superará los 1.000 millones" en su conjunto.
-
Nueva polémica sobre las fechas del AVE entre Vigo y Oporto, en Portugal: en un estudio informativo de la infraestructura figura la fecha de 2015 que Fomento justifica como "la estimación de demanda de los usuarios" de un servicio que el ministerio sigue comprometiendo para 2013 (retraso de un año respecto a la anunciada finalización en 2012). Esta es la explicación que el departamento que dirige Magdalena Álvarez ofrece al presidente de la Xunta de Galicia, Pérez Touriño.
-
Las ventas de PSA Peugeot Citroën en España cayeron en 2008 un 30%. A nivel mundial el constructor francés descendió un 4,9% aunque la compañía destaca el aguante de dos modelos producidos en Vigo, los Citroën Berlingo y Peugeot Partner.
-
El vicepresidente de la Xunta y candidato del BNG a la presidencia de la Xunta, Anxo Quintana, reiteró la "importancia" de intervenir la autopista AP-9 tras admitir la ministra de Fomento que la venta de la concesionaria a Citi Group retrasará las obras de ampliación de esta infraestructura. El PPdeG, a través de su portavoz parlamentario, cuestiona la promesa de Magdalena Álvarez de efectuar la ampliación de la AP-9 y exige que ponga "el dinero sobre la mesa" para esta infraestructura.