Noticias
-
Inveravante, corporación fundada por el empresario gallego Manuel Jove, adquirió Petrotesting, empresa colombiana de exploración y producción de petróleo. El objetivo es fusionarla con Vetra Energía y configurar una compañía integrada que complemente la experiencia del equipo de Vetra con la masa crítica de producción necesaria para acceder a oportunidades de negocio de un gran volumen. Jove potencia, así, su grupo energético con sede en Galicia a través de una operación que se enmarca en el plan estratégico con inversiones superiores a los 300 millones de dólares.
-
El conselleiro de Traballo de la Xunta de Galicia, Ricardo Varela, ya firmó los primeros 18 convenios de colaboración para activar planes de formación en las empresas del sector de la automoción gallega, de los que se beneficiarán unos 1.500 trabajadores. Estos acuerdos se enmarcan en el plan extraordinario aprobado en noviembre por el Consello de la Xunta para paliar los efectos negativos de la crisis y mantener los puestos de trabajo en las empresas vinculadas a esa actividad productiva.
-
El Puerto de Vigo será base, a partir del primer trimestre del año 2009, del primer buque anticontaminación que la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA) ubicará en Galicia, y su adaptación contará con una inversión de 3,5 millones de euros, según anunció Bernd Bluhm, responsable del área de preparación y respuesta anticontaminación.
-
La Consellería de Cultura e Deporte de la Xunta de Galicia confía en que el congreso internacional Lugares de Cultura. Creatividade para o desenvolvemento, previsto entre el 21 y el 24 de enero, se aproveche para entrender las potenciales que puede tener el complejo del Monte Gaiás como lugar de cultura.
-
Tras el paréntesis navideño, Citroën recuperará la actividad tras un acuerdo alcanzado entre los sindicatos y la dirección de la factoría viguesa. El descenso en la demanda y la consecuente caída en la producción ya provocó que la plantilla de la fábrica viguesa dejase de trabajar varios días de octubre, noviembre y diciembre, con cargo a la bolsa de horas, un mecanismo de flexibilidad recogido en el convenio colectivo de la empresa.
-
Los Príncipes de Asturias visitaron la fábrica de Inditex, ubicada en Arteixo, en un recorrido dirigido por su fundador y accionista mayoritario, Amancio Ortega, que se prolongó durante casi dos horas. Con esta visita dieron por finalizado su viaje a A Coruña, con motivo del 800 aniversario de la ciudad, y en el que inauguraron un monumento de homenaje a Alfonso IX creado por Isaac Díaz Pardo, así como la exposición A Coruña 1208-2008.
-
El número de parados registrados en la Comunidad gallega aumentó en 12.397 en noviembre, lo que significa un 7,36% más que en el mes anterior, con lo que la cifra de desempleados en esta autonomía subió hasta los 180.820. En tasa interanual, la subida del paro en la Comunidad gallega fue de 28.092, un 18,39% -el segundo menor incremento del Estado, sólo superior a Asturias-. los desempleados masculinos en la Comunidad gallega se sitúan en 76.328 y los femeninos en 104.492. De los parados en la autonomía, 180.820, un total de 18.951 son menores de 25 años de edad (10.285 varones y 8.666 chicas).
-
Renfe sustituye el Estrella del Atlántico que circula entre Ferrol, Lugo y Madrid por un Trenhotel. El cambio se produce el 14 de diciembre coincidiendo con los servicios de invierno. El tiempo de viaje entre Ferrol y Madrid se reduce en 25 minutos con este tren nocturno de alta gama y mayor número de plazas.
-
Sacyr Vallehermoso ha suscrito con Citigroup un compromiso de formulación y aceptación de oferta pública de adquisición de acciones de Itínere Infraestructuras a un precio de 3,96 euros por acción, según ha informado la constructora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La venta de la constructora a la que pertenece la AP-9 permitirá a Sacyr reducir su deuda el 37%, hasta los 12.476 millones, al ingresar 7.900 millones de euros por esta operación de venta. El conselleiro de Innovación asegura que la venta de Itínere¡ a Citi "coloca un mapa realmente preocupante" para Galicia.
-
Galicia fue la segunda comunidad en la que menos bajaron las ventas del comercio minorista en octubre, un 3,7%. Caixanova anuncia para 2009 una línea de créditos por 2.500 millones dirigida a financiar pequeñas y medianas empresas, comprar viviendas y fomentar el consumo.