Noticias
-
El presidente de Federación de Farmacias de Galicia (Fefga), Fernando Guerreiro, advirtióde que el modelo de receta electrónica que se está implantando en la Comunidad gallega "no es compatible" con el de otras zonas de España. Por ahora no hay dos modelos iguales de e-recetas en todo el Estado, algo que supondrá, según subrayó, una "desventaja importante" para el paciente.
-
La factoría de Citroën en Vigo reducirá en el año 2009 sus costes estructurales en un 38%. Se prevé que la producción de automóviles en el mercado europeo descienda un 8% el próximo año,. La CIG convoca a los casi 60.000 trabajadores directos e indirectos de la automoción a una manifestación para el lunes 3 de noviembre en Vigo en defensa del empleo en el sector. Denuncian que las empresas tienen varios ERE "sobre la mesa".
-
El empresario Pérez Rivera mantiene su intención de comprar el astillero vigués Metalships pese a la crisis de la que los gallegos saldrán fortalecidos por su capacidad, según el presidente de la Xunta. El principio de acuerdo firmado por Grupo West y la empresa Rodman Establece que se garantizan los cien puestos de trabajos directos y la continuidad de los contratos con las empresas auxiliares. La negociación de la compra se encuentra en la fase final, a la espera de concluir los informes legales y financieros, según un comunicado difundido en Miami por la empresa estadounidense Grupo West.
-
En ministro de Industria, Miguel Sebastián, confirmó al conselleiro de Traballo de la Xunta su compromiso con el Plan Miner Galicia por que se dotarán 92 millones de euros que permitirán la creación de más de 500 puestos de trabajo directos. Por su parte, el PPdeG calcula que un centro de reparaciones del naval en los terrenos de Navantia emplearía a 2.000 personas.
-
La Xunta y los agentes sociales se reunirán cada tres meses para evaluar la crisis y adoptar medidasEl presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, y los representantes de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) y de los sindicatos UGT y CCOO acordaron mantener reuniones al menos una vez cada tres meses para analizar la situación económica y evaluar la ejecución de las medidas puestas en marcha para hacer frente a la crisis. Mientras, el PPdeG acusa al socialista Pérez Touriño de gastar 2 millones de euros en reformar su despacho y le pide que modere "su tendencia al lujo" e incide en la polémica por el coche del presidente.
-
El paro subió en la Comunidad gallega en 3.300 personas (un 3,04%) en el tercer trimestre de este año con respecto al anterior, lo que situó el total de desempleados en 112.400 y la tasa de paro en el 8,47%, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hecha hoy pública por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En el último año el incremento del paro en Galicia fue de 24.900 personas, un 28,47%.
-
El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, garantiza que el Gobierno que lidera "nunca rebajará un euro" de los presupuestos destinados a políticas sociales. De hecho, incidió en que el año próximo contarán con un 60% del total de las cuentas gallegas. El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, subrayó también que Galicia "resiste mejor que ninguna otra parte de España" la actual crisis y está en "mejor situación y de más resistencia" para afrontar los próximos meses, debido a su "modelo de producción" diversificado y que no es dependiente de un sólo sector.
-
Representantes de las consellerías de Traballo e Innovación, de los sindicatos y del sector del automóvil participaron en la cración de la mesa de trabajo del Foro de la Automoción de Galicia que se estructura en dos comisiones para analizar la industria y las relaciones laborales.
-
La ministra de Ciencia e Innovación justificó en Santiago de Compostela que "no parece coherente" tener "unos presupuestos expansivos" como los últimos años por la crisis económica y asegura que la financiación universitaria para 2009 "reconoce un esfuerzo de la Xunta". La ministra destaca que las mujeres pusieron en marcha un tercio de las compañías emprendedoras.
-
En la presentación de los presupuestos para 2009 en comisión parlamentaria, el conselleiro de Economía de la Xunta dejó claro que la sanidad no tiene ningún problema de financiación porque la suple con recursos propios. Por su parte, el presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, no quiso hablar de una posible fusión de las cajas gallegas -Caixa Galicia y Caixanova- y aseguró que la superación de la crisis económica "absorbe el 100%" de su pensamiento y del de las entidades financieras.