Noticias
-
El presidente de Gas Natural, Salvador Gabarró, garantizó al jefe del Ejecutivo gallego, Emilio Pérez Touriño, que la operación de compra de Unión Fenosa no tendrá "ningún impacto negativo" ni en el empleo ni en las inversiones previstas en Galicia. En el encuentro que ambos mantuvieron en Santiago dijo que la operación será "buena para Galicia" porque permitirá "reforzar" las inversiones de ambas compañías en la comunidad y se potenciará la mejora de la calidad.
-
El sector inmobiliario continúa en crisis: la venta de pisos desciende en Galicia un 7'6% frente al 25'3% del conjunto de España. La comunidad gallega es la tercera menos afectada por la caída del mercado inmobiliario, sólo superada por Castilla-La Mancha y Extremadura, según datos del Ministerio de Vivienda. Martinsa-Fadesa aprueba la adhesión al expediente de regulación de empleo (ERE) de otros 80 trabajadores: 66 dejarán la empresa de forma inmediata y el resto permanecerá en ella hasta finales de año. 234 trabajadores de la compañía ya fueron despedidos el pasado 13 de agosto.
-
El Igape, que este año ha ofrecido ayudas financieras por 422 millones, reforzará su apoyo a la internacionalización de las pymes y se inyectarán 150 millones de euros a las líneas de financiación de las pequeñas y medianas empresas gallegas. El BNG promoverá una iniciativa popular para instar al Gobierno a que Navantia Fene pueda construir barcos civiles.
-
Ganaderos derraman en Lugo 25.000 litros de leche portuguesa que se dirigían a una industria láctea gallega, reclamando "un precio digno" para la leche de Galicia. La protesta fue apoyada por los sindicatos Asaja-Xóvenes Agricultores (XX.AA.), Unións Agrarias (UU.AA.) y Sindicato Labrego Galego (SLG). Por su parte, los productores de mejillón llegan a un acuerdo para estabilizar el sector y trabajar con vistas a la Denominación de Origen.
-
El responsable de la Comisión para el Desarrollo del Norte de Portugal, Carlos Lage, subraya que la Agrupación Europea permitirá "una relación de nueva generación" entre ambas regiones, mientras que el presidente de la Xunta destaca el "salto" que este organismo significará en la cooperación entre ambas zonas. Galicia y el norte de Portugal impulsan el Observatorio Oceánico del Margen Ibérico cuyo principal objetivo es mejorar la observación océano-meteorológica y la predicción de los riesgos oceánicos.
-
El Gobierno gallego diseña unos presupuestos para 2009 de austeridad, lo que contendrá los aumentos presupuestarios de los últimos ejercicios para colocar el crecimiento de las cuentas entre el tres y el cuatro por ciento y situar la partida global en torno a los 12.000 millones de euros. Estas cuentas moderadas contrastan con los incrementos efectuados por el bipartito del 7,3% en el presente ejercicio, del 8,3% en 2007 y del 9,04% en 2006.
-
La CEG y las centrales sindicales recibirán un total de dos millones de euros en el próximo ejercicio de 2009 en compensación por su colaboración con la Xunta en el diseño de políticas de empleo, empresariales y de actuación social y sanitaria. La Xunta da luz verde a la Lei de Participación Institucional para regularizar la implicación de los agentes sociales.
-
El pabellón móvil montado en Samil acoge al medio centenar de tiendas exclusivas que se reúnen en Vigo: Dolce & Gabbana, Versace, Custo, Armani, Armand Basi, Lacoste, Guess, Tommy Hilfiger, Levis, Rock & Republic, Pepe Jeans, Roxy, Quiksilver, Rip Curl, Miss Sixty, Energie, De Puta Madre, Von Duch, Take Two, Shirt Passion, Bombón, Phard Attitude, Lolita, entre otras.
-
La pasarela de la moda herculina se vuelca, de nuevo, con la campaña promocional de la candidatura de la Torre de Hércules a Patrimonio de la Humanidad. Se ponen a la venta prendas de más de 40 firmas y se organizan actividades complementarias como exposiciones de arte y música ambiental.
-
Galicia recibirá más de 10 millones de euros de la distribución de los fondos territoriales acordada en la Conferencia Sectorial de Pesca. La asignación fijada para Galicia representa casi la mitad de los fondos repartidos por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM), más del 47% de los 20,5 millones de euros totales.