Noticias
-
La Consellería de Traballo y la Fundación Laboral da Construcción se comprometieron a actuar de forma conjunta y coordinada para propiciar la implantación de la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC), que tendrán que tener todos los trabajadores del sector a partir del 1 de enero de 2012. Los trabajadores de Martinsa-Fadesa de A Coruña ratificaron el preacuerdo entre sindicatos y empresa sobre el ERE que supone el despido de 72 trabajadores de la sede gallega.
-
Un total de 82 bodegas de las cinco denominaciones de origen gallegas (Valdeorras, Monterrei, Ribeiro, Ribeira Sacra y Rías Baixas) inauguran la muestra que se celebra en Palexco, en A Coruña, del 2 al 8 de agosto. El evento incluye una “Tienda y Bar de vinos”, lo que la convierte en el mayor escaparate de vinos gallegos por número de bodegas y marcas.
-
Los sindicatos y la dirección de la inmobiliaria Martinsa-Fadesa han alcanzado un principio de acuerdo para despedir a 234 trabajadores mediante un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que prevé indemnizaciones de 36 días por año trabajado, con un máximo de 20 mensualidades. La dirección de la compañía ha aceptado incluir en el texto del principio de acuerdo un compromiso por el que «pondrá todos los medios a su alcance para garantizar el mantenimiento del resto de la plantilla».
-
Galicia responde a la crisis: la Xunta afronta las dificultades económicas en los próximos Presupuestos autonómicos y anuncia dos medidas que pasan por la congelación de los sueldos de los altos cargos y por la austeridad de las cuentas públicas en el año 2009. El conselleiro de Economía presentó esta propuesta ante sindicatos y empresarios ante los que anunció que se priorizará el gasto social y la inversión productiva. La Xunta también apuesta por el mantenimiento de la plantilla de empleo público salvo en casos estrictamente necesarios en áreas como la educación, la sanidad o los servicios sociales.
-
El Juzgado de lo Mercantil Número 1 de A Coruña ha declarado en situación de concurso voluntario de acreedores, la antigua suspensión de pagos, a Martinsa-Fadesa tras verificar, a la vista de la documentación remitida por la inmobiliaria, que se halla "en estado de insolvencia inminente". Los acreedores disponen hasta el 1 de octubre para comunicar los créditos que tienen con la inmobiliaria.
-
Coincidiendo con la reunión entre el presidente de la Xunta y cuatro conselleiros con representantes de los constructores y promotores se firmaba un plan para dar respuesta a la caída de la actividad en el sector de la construcción. Patronal, sindicatos y Gobierno gallego intentan sentar las bases necesarias para responder a la desaceleración que se produce en el ritmo de crecimiento del empleo. La Consellería de Traballo cree que, a pesar de las dificultades económicas actualidad, Galicia presenta un mejor comportamiento gracias al clima de confianza del Diálogo Social.
-
Los hoteles gallegos registraron 699.219 pernoctaciones en junio -553.266 de españoles y 145.953 de extranjeros-, lo que supone una caída del 4% respecto al mismo mes de 2007. Por su parte, los precios hoteleros bajaron un 0,4% en este período, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística.
-
La autovía de O Salnés queda abierta al tráfico tras dos años de trabajos y una inversión de 60 millones de euros. La vía, que supuso un desdoblamiento de la antigua carretera que comunica una de las comarcas más turísticas de Galicia, sufrió graves problemas de deterioro a finales de 2006 como grandes socavones. Alberto Núñez Feijóo reivindica que fue el PPdeG quien "adjudicó, licitó y contrató" la autovía de O Salnés y celebra su apertura. La autovía dispone de siete enlaces: con la PO-531; Mosteiro; San Martín de Meis, Ribadumia, Meaño, parque empresarial de Nantes y Sanxenxo.
-
El Ejecutivo gallego destina 160.000 euros a la promoción de la oferta turística de Vigo y las Rías Baixas en París con el enlace directo entre ambas ciudades como principal reclamo de cara al negocio de los turoperadores. Innovación invirtió dos millones de euros en iniciativas relacionadas con el turismo y el mar.
-
La Residencia Oficial de Monte Pío acoge el miércoles 23 de julio una reunión entre el presidente de la Xunta, los conselleiros de Economía, Traballo, Vivenda y Política Territorial con promotores y constructores de Galicia para estudiar medidas que contribuyan a suavizar la difícil situación económica. Entre las posibles acciones a analizar se contempla la agilización de la obra pública y la búsqueda de soluciones a la financiación que palíen la desaceleración del volumen de negocio. Los empresarios alerta de que en lo que va de año se constata una caída del 40% de las ventas y se nota más en la segunda vivienda en la costa.