Noticias
-
Empresarios y sindicatos analizan la propuesta de cuentas públicas para el 2009: el conselleiro de Economía e Facenda presentó ante los sindicatos y los empresarios gallegos los Presupuestos Generales de la Xunta. El presidente de la CEG valoró la propuesta de la Xunta de poner a disposición de los empresarios avales por valor de 500 millones de euros para facilitar que puedan conseguir créditos bancarios. El presidente del Ejecutivo anuncia que convocará a las entidades financieras gallegas para desatascar el crédito.
-
Los profesionales del sector verán reconocidos los buques pesqueros como sus centros de trabajo en la nueva Ley de Pesca. Por otra parte, Mozambique y Pescanova realizarán estudios conjuntos para introducir la acuicultura en el país. La empresa gallega anuncia el comienzo de su producción de tilapia en las instalaciones de Pernambuco (Brasil).
-
Un total de 45 municipios gallegos dispondrán del servicio de receta electrónica: la Xunta estima que hasta finales de 2008 se emitirán 300.000. El presidente del Ejecutivo gallego destacó que lo «pionero» de este sistema con respecto a los que ya se han puesto en marcha en Cataluña y Andalucía es «su carácter integrado».
-
Los promotores quieren implicar a las entidades financieras gallegas en el Observatorio de la Construcción para dar confianza y "volver a la normalidad". Este órgano nace para dinamizar el sector y tomar medidas a partir del diagnóstico de su situación, según explicaron las partes implicadas -Xunta y sector- que se reunieron durante casi dos horas y media. En este contexto, el director de PSA Peugeot-Citroën de Vigo presentaba un plan para afrontar la crisis en la automoción gallega.
-
El presidente de la Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño, considera que las actuales circunstancias económicas precisan que la política social, empezando por la sanidad, cuente con toda la financiación que necesite. Por eso anunció, tras la reunión del Consello, que no descarta recurrir al déficit para mantener la calidad de la política social. El Ejecutivo gallego prepara los últimos presupuestos autonómicos de la legislatura del bipartito. El líder del PPdeG insta a PSdeG y BNG a "hablar con una sola voz" sobre la crisis que tiene a la Xunta desbordada.
-
La directora xeral de Promoción Industrial e da Sociedade da Información de la Xunta de Galicia firmó un convenio con la Asociación de Empresas Galegas de Software Libre (Agasol). Con esta iniciativa, unida al acuerdo reciente con los Grupos Galegos de Software Libre (GGUL), se destina un total de 75.000 euros a la difusión de las tecnologías abiertas.
-
La crisis económica y las medidas para afrontarla marcaron el último Debate sobre el Estado de la Autonomía de esta legislatura, marco en el cual el presidente y el vicepresidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño y Anxo Quintana, líderes respectivamente de PSdeG y BNG, dieron imagen de unidad y arremetieron contra el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, que incidió en la "división" de los socios del bipartito y consideró "descorazonador" su balance de gobierno.
-
El Instituto Galego de Estatística (IGE) señala que el Índice que Confianza del Consumidor (ICC) de Galicia cayó un punto en septiembre y se sitúa en -38,1, lo que supone 13 puntos menos que el año anterior. El mayor nivel de desconfianza se produce en el empleo y también empeora la percepción de la situación financiera personal.
-
Touriño aprovechó su intervención en el arranque del Debate sobre el Estado de la Autonomía para avanzar que su Gobierno pondrá en marcha un programa de medidas extraordinarias de apoyo al empleo y a la actividad económica, dotado con 430 millones de euros y que tiene como objetivo incentivar la contratación de 20.000 trabajadores en 2008. Reconoce que la situación es grave y que Galicia sufrirá con la crisis. Pide al líder de la oposición "unir fuerzas" y buscar propuestas conjuntas por el bien de Galicia.
-
La crisis en el sector de la automoción no sólo afecta a la fabricación. Los concesionarios oficiales de PSA Peugeot-Citroën de Galicia redujeron sus ventas en un 36% debido a la crisis económica que afecta al sector de la automoción, aunque los servicios de post-venta -talleres de reparación- no experimentaron un impacto tan directo.