Noticias
-
El Recinto Ferial de Pontevedra acoge el último desfile de Moda Pontus Veteris en la que se dan a conocer las últimas colecciones de firmas gallegas como Araujo, Florentino, Charoa, María Mariño, Montoto y Toypes. Esta pasarela será relevada por la Semana de la Moda -Seimoga- como nuevo reto para la promoción de la moda en Pontevedra.
-
Entre 2005 y 2007 se registró un incremento superior a la media en la contratación femenina en profesiones que tradicionalmente están ocupadas por hombres. Entre otros puestos en los que la mujer reforzó su acceso en estos dos últimos años figuran la fabricación de material de transportes, la industria de la transformación del caucho y materias plásticas, las industrias de otros productos minerales no metálicos, el refinado de petróleo y el tratamiento de combustibles nucleares, la metalurgia y la fabricación de productos metálicos, así como la construcción.
-
Los mejilloneros de Galicia alertan de que sus ingresos anuales se han reducido a la mitad, por la entrada de productos de otros mercados. El Consejo Regulador del Mejillón reconoce que el sector atraviesa el peor momento de la última década y asegura que los ingresos anuales se redujeron a la mitad.
-
La Fundación Gabarrón de la Gran Manzana acoge esta muestra en la que se recuerdan los inicios del diseñador gallego que se hizo cargo del pequeño negocio familiar que transformó en una auténtica industria en la que elaboró, bajo la marca Marpy, una colección de jeans. Verino, de 62 años, lanzó su primera colección en 1982.
-
El número de parados registrados en Galicia en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) durante el pasado mes de febrero subió en 666 personas, un 0,41 por ciento, con lo que la cifra total de desempleados se sitúa en 161.828. Los servicios y la construcción son los sectores que registran mayor desempleo.
-
Los parques acuícolas suprimidos tras ser sometidos al periodo de alegaciones son el de Punta Corvos, en Ribadeo; Touriñan, Muxía; Punta do Corno, en Camariñas; Aridia, O Grove y Couso, en Santa Uxía de Ribeira. La reducción prevista en otros ocho implica la pérdida de hasta un 80% del volumen previsto.
-
Un informe del sindicato UGT pone de manifiesto la desigualdad laboral que sigue existiendo entre hombres y mujeres en Galicia: las cifras demuestran que las gallegas cobraron en 2007 un 25'8% menos que los hombres para los que se crearon más puestos de trabajo en detrimento del empleo femenino que sólo es superior en las industrias de alimentación, textiles, de cuero; así como en la edición y artes gráficas, el comercio y la hostelería, la Administración, educación, actividades sanitarias y veterinarias, servicios sociales y del hogar.
-
La feria Vigo Náutica Internacional acoge en el recinto ferial de la ciudad olívica (Ifevi) un total de 450 marcas, ubicadas en 75 expositores directos, y están representados países como Italia, Francia y Portugal. Permanece abierta al público entre el 28 de febrero y el 2 de marzo.
-
Emilio Pérez Touriño destaca el cambio drástico de las políticas agroganaderas que impulsa el Gobierno gallego para aprovechar el potencial del medio rural a través de la anticipación, la planificación y la agilidad. Remarca la importancia de garantizar la gratuidad de la cuota adjudicada a los ganaderos.
-
A empresa Interdix Galicia, S.L., impulsora da plataforma en internet www.galiciadigital.com, ven de efectuar unha ampliación de capital, dando entrada no Consello de administración ó avogado vilalbés afincado en Madrid, Domingo Goás Chao, titular do bufete de avogados Estudio Jurídico Domingo Goás, e presidente da "Asociación de Amigos del Capón de Villalba".